viernes, 25 de julio de 2025

Los Relámpagos - Sus Mejores Ep's (1962-1965)

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 411,48 MB 

    Los primeros EP’s en Discos Philips de uno de los grupos instrumentales legendarios del rock español, capitaneado por los geniales compositores Pablo Herrero y José Luis Armenteros. 

Temas como “Twist de los siete hermanos”, “Baby elephant walk”, “Diamonds”, “More”, “Himno a Valencia”, “Cuando cesa la lluvia” y “Si tuviera un martillo” se incluyen en este CD.
 

Los Pekenikes – Sus Primeros Años (1961-1965)

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 696,64 MB 

    Todas las primeras grabaciones de uno de los grandes grupos del rock español, más internacionales. Aquí descubrimos la gran saga de cantantes que pasaron por su formación: Eddy Guzmán, Júnior, Juan Pardo y José “Pepe” Barranco. Grandes éxitos como: “Locomoción”, “Chica alborotada”, “Madrid”,” “Da dou ron ron”, “El Tururururú” y su primer instrumental de impacto: “Los cuatro muleros”, se incluyen en este doble Cd.

 

jueves, 24 de julio de 2025

Los Chunguitos 1984 - Cara a Cara Sus 25 Mayores Exitos

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 557,11 MB

    Son sobrinos del cantaor Porrina de Badajoz. Se trasladaron desde Badajoz a Madrid siendo todavía muy niños, dentro de una familia en la que contaban otros ocho hermanos, instalándose en el barrio de Vallecas, Madrid. Allí comenzaron a actuar por los mesones de la Plaza Mayor cantando canciones populares. En el transcurso de una de las fiestas, Ramón Arcusa, del Dúo Dinámico, se fijó en ellos e hizo posible que grabasen su primer disco en 1976, saltando a la fama con la canción «Dame veneno», del que llegaron a vender más de 50 000 ejemplares, con Dúo Dinámico como productores. Comienzan las galas por los pueblos y ciudades de España.
REPOSICION
 

Mocedades 1983 - La Música

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 252,58 MB 

   La música es el decimocuarto disco del grupo vocal español Mocedades, grabado en 1983. El tema "Maitechu mía" está interpretado en dueto con el tenor Plácido Domingo. 

No es el primer dueto de un artista con Mocedades, pero sí es el primero que se incluyó en uno de los álbumes originales del grupo. 

La música del tema "Cuando tú nazcas" está tomada de la "7.ª sinfonía" de Beethoven, que ya se utilizara en el disco La otra España de 1975 para el tema "Dieron las doce", aunque en "Cuando tú nazcas" se cambiaron la letra y los arreglos.

 

Trigo Limpio 1978 - Desde Nuestro Rincón

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 250,04 MB 

     Comienzan en julio de 1975 cuando firman su primer contrato profesional con el sello discográfico Philips. Los primeros años transcurrieron en el movimiento "neofolk". A esa época pertenecen éxitos como "Muñeca", "Pequeño Juan", "Adiós mamá", "Txikita" o "Celtibérico". 

 A pesar de la aceptación y popularidad de algunos de sus temas, todos ellos de composición propia del grupo, en particular de Iñaki de Pablo, es en 1977 cuando comienzan su etapa más importante al representar a España en el Festival OTI, consiguiendo un brillante tercer lugar con la canción "Rómpeme, mátame" de Juan Carlos Calderón, quien se encargaría de la composición y producción hasta el abandono de Amaya en 1979. 

Fueron también suyos temas del grupo como "Cinco canas más" y "María Magdalena".
 

miércoles, 23 de julio de 2025

lunes, 21 de julio de 2025

Los Van Van 1987 - Al Son Del Caribe – Flac



Formato: FLAC
Tamaño Rar: 245,72 MB

INFO:
Estilo, Los Van Van fue la primera agrupación cubana en utilizar un sintetizador. José Luis Quintana (Changuito) durante muchos años fue percusionista principal de la banda y junto con Juan Formell creador del ritmo característico del grupo llamado songo. El pianista y coautor, con Formell, de muchos números de la orquesta, César Pedroso (Pupy), abandonó el grupo en el 2001 y dirige actualmente su propia orquesta Pupy y Los que Son Son.

Un sello distintivo del grupo es el uso de la picaresca, la ironía, el costumbrismo en sus canciones. Convirtiéndose en una suerte de crónica de la realidad cubana, sus textos ofrecen una circunstancia social, temáticas que recrean lo jocoso de la cotidianidad cubana.
REPOSICION
Este disco ha sido ripeado de un vinilo por nuestro amigo: Oscar.

Ana Reverte 1999 - A Mi Manera

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 263,44 MB 

      En sus inicios artísticos cantó en peñas flamencas de Sabadell y Barcelona, apreciada especialmente en cantes de ida y vuelta como la colombiana, aunque en su discografía ha grabado un amplio abanico de palos flamencos. Participó en la IV Bienal de Flamenco de Sevilla. 

 En el mundo de la canción ha cantado también baladas, boleros, y entre otros autores ha cantado temas de Alejandro Abad, Mari Trini, Amado Jaén, Salvatore Adamo, Nicola di Bari, Julio Iglesias e incluso de Jacques Brel —Ne me quitte pas, en versión española No me dejes o de Marina Rossell La gavina, además de haber grabado muchos temas de su autoría y otros de origen popular. 

En 1993 ganó el primer premio del Festival de la OTI representando a España en la ciudad de Valencia con el tema Enamorarse, compuesto por Alejandro Abad

 

Isabel Pantoja 2016 - Hasta Que Se Apague El Sol

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 410,20 MB 

    "Hasta Que Se Apague El Sol" es el título de un álbum y una canción de Isabel Pantoja, lanzado en 2016. El álbum, producido por Universal Music Spain, incluye canciones compuestas por Juan Gabriel. Además, "Hasta Que Se Apague El Sol" fue el nombre de la gira de conciertos de Isabel Pantoja que promocionaba este álbum.

 

domingo, 20 de julio de 2025

Miguel Gallardo - Todos sus singles (1973-1979)

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 591,28 MB 

    En una sesión de grabación canta algunos temas propios y le proponen dejar de hacer material para otros y comenzar una carrera solista. Nace “Billy Bom” (EMI Odeón, 1972) producida por Ramón Ferrán. Por la edad le toca marchar a la inevitable y frustrante mili y estando allí conoce que su primer disco ha sido editado con el nombre de Eddy Gallardo, lo que le cabrea no poco. Aunque tiene sus más y sus menos con la discográfica con la misma denominación aparece “Sentimiento” (EMI Odeón, 1973). 

Son canciones comerciales y marchosas con toques de pachangaque recuerdan las de Tony Ronald. Ninguno de estos singles obtiene repercusión y Miguel acaba sus deberes militares tan desconocido como cuando los empezó. De vuelta a la vida civil decide dar un cambio a su carrera e intentar entrar en el disputado mundo de los cantantes melódicos. Publica en el verano de 1973, ya como Miguel Gallardo, “Bajo la Lluvia” (EMI). 

Con este disco logra ya salir en revistas y radio, aunque tampoco vende demasiado. Será su quinto disco: “Recordando a Glenn” (EMI, 1974) el que lo sitúe por primera vez en el top10 de ventas. Esto va a propiciar dos cosas: su primera gira nacional y la aparición de su primer LP: “Autorretrato” (EMI Harvest, 1974). En ese disco sobresale el excelente tema “Quédate”, basado en un poema de Pablo Neruda con el que conseguirá otra vez situarse en una posición alta en las listas. 

 Y por fin llega su gran triunfo. Una balada bien construida con ribetes de erotismo lighten la letra, “Hoy Tengo Ganas de Ti” (EMI Harvest, 1975), que ocupará el nº 1 absoluto de ventas durante tres semanas del mes de enero de 1976. La foto de Miguel Gallardo se hace familiar y levanta más de un suspiro entre las jóvenes y no tan jóvenes. La canción es grabada en varios idiomas y publicada en Europa y América, alcanzando un total de ventas por encima del millón y medio de ejemplares. Al tiempo, su prestigio como compositor se acrecienta. 

En su mejor momento publica poco después otra de sus canciones grandes: “Otro Ocupa Mi Lugar” (EMI, 1976), con el que vuelve a ocupar el nº 1 en 1977. Miguel Gallardo es entonces en Barcelona el equivalente a Camilo Sesto en Madrid. Su imagen de galán moderno y sus canciones le convierten en auténtico ídolo. Todo lo que toca se convierte en oro. 

Publica “Miguel Gallardo 2” (EMI, 1976), probablemente el mejor LP de su carrera con unas ventas más que importantes. Y siguen sus singles trepando la cuesta arriba del hit. “Desnúdate” (EMI, 1977) ocupa durante un tiempo el top 5 y “Gorrión” (EMI, 1978) llega al primer lugar de Los 40 Principales.
Julián Molero

 

Días de Radio Vol. 1 (2000)






Formato: FLAC
Tamaño Rar: 292,15 MB


Carmen Flores 1967 - Carmen Flores





Formato: FLAC
Tamaño Rar: 191,14 MB

Gran disco cuya intérprete es Carmen Flores en el que se incluyen tres temas con letra y música de Quintero, León y Quiroga: Rondalla de celos que estrenara Concha Piquer en el espectáculo Salero de España. 

Y desde tierras aragonesas hasta Madrid con la historia de la Malvarrosa, vendiendo violetas desde la Calle del Sol a la Gran Vía. Y a ritmo de bulerías, Verbena, con vestido de madroños y enaguas de tafetán, baja hasta el río en la noche de San Juan para borrar de sus venas y echar al mar, la historia de un mal amor que el pueblo lleva en sus coplas. 

El tema que completa el disco es una rumba titulada Tu pañuelo verde, escrita por Santisteban y Ruiz Venegas.

Orquesta Estudio A 1973 - Cuerdas Para el Folklore (LP FLAC)

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 182,62 MB

     
Este disco ha sido ripeado por nuestro amigo Chelas

sábado, 19 de julio de 2025

Los Van Van 1976 (vinyl-rip) flac

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 237,66 MB 

En 1976 Formell regresó al sonido más completo del segundo lanzamiento, y la banda realmente alcanza su ritmo. (Y la incorporación del cantante Pedro Calvo, procedente de Ritmo Oriental, sin duda fue una gran ventaja). 

"Dale Dos" es una obra maestra, oscilando entre teclados electrónicos fantasmales y líneas de bajo potentes, con varios cambios de tempo para completar el éxito. El otro éxito fue "Te Traigo", una canción al estilo de muchos éxitos posteriores. 

Otros puntos culminantes incluyen el alegre "Por Qué Lo Hace" y la ingeniosa coda de "Si Mamá Se Va". La banda también triunfa con un par de boleros. 

Como de costumbre, todos los temas son de Formell, y ninguno es malo, aunque el material más flojo suena bastante genérico ("Una Vieja Tonada", "Mi Son Entero").

   
Este disco ha sido ripeado de un vinilo por nuestro amigo: Oscar.

Los Van Van 1973 (vinyl-rip) flac

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 198,36 MB 

   En 1973, Formell, tomando prestada una idea de The Beatles, inició un enfoque artístico que lo acompañaría a lo largo de su carrera: "el álbum" como un fin artístico en sí mismo, más que una simple colección de temas, Formell no llevó esta idea al extremo, satisfactorio. 

En este sentido este fue el primer álbum cubano. Y sigue siendo, hasta el día de hoy, uno de los mejores.El álbum comienza con Llegada , un tema salvaje, sobregrabado y solo de percusión que presenta al mundo, al menos en LP, la genialidad del nuevo baterista de la banda, José Luis "Changuito" Quintana. 

El fundido de entrada de Llegada tiene un parecido abstracto pero inconfundible con el fundido de salida de "Good Morning" de Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (¡este extracto los une para demostrar mi punto descabellado!). 

Aproximadamente a la mitad de Llegada, las voces entran cantando partes de percusión adicionales y, finalmente, reemplazan por completo la percusión real. El penúltimo tema, Uno solo fuerte , también comienza solo con percusión, esta vez tocando un groove de songo muy similar a otras canciones de LVV, incluida una de las canciones más importantes del álbum, Ponte para las cosas. 

Más tarde, los instrumentos de bajo y acordes entran para unirse al tapiz psicodélico, pero profundamente cubano, de sonidos y ritmos. El álbum termina con una repetición de la parte a capella de Llegada, ahora llamada Cierre.

 
Este disco ha sido ripeado de un vinilo por nuestro amigo: Oscar.