miércoles, 17 de septiembre de 2025

lunes, 15 de septiembre de 2025

Moris 1974 - Ciudad de Guitarras Callejeras

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 217,19 MB 

     Ciudad De Guitarras Callejeras, es el segundo album de estudio de Moris, grabado cuatro años después del innovador 30 Minutos De Vida. Este fue a su vez su primer disco para la RCA, que estuvo muy renuente de firmar con Moris debido a sus constantes desplantes, pero fue convencido por Litto Nebbia (a la postre uno de los artistas más vendedores del sello gracias a los álbumes de Los Gatos) quien además ayudó a Birabent tocando el bajo en la mayor parte del disco. Litto fue sólo una de las figuras que aparecen en este álbum, que incluye también a otro ex gato, Ciro Fogliatta, en el piano y a Rodolfo Alchourron en su omnipresente función de arreglador de cuerdas. 

Este es el mejor disco de Moris, pues sus canciones son excelentes y aparecen adecuadamente arregladas en lo instrumental, más rockeras y menos sombrías que las aparecidas en "30 Minutos De Vida" que habia sido grabado en forma mas precaria unos años antes. La épica “Muchacho Del Taller Y La Oficina” (censurada en los ‘70) con sus dos movimientos, las rockeras “Tengo 40 Millones” y “Te Tocarán El Timbre”, la melancolía de “El Mendigo Del Dock Sud” y “Mi Querido Amigo Pipo” (casi tanguera esta última) son algunos ejemplos de la implacable poética de Moris que aparecen en este insigne LP. 

Producido por Horacio Martinez, que fue manager de los Beatniks y Los Gatos, el disco volvio a colocar a Moris en su lugar de compositor personal y directo. Ademas, Moris formo, por primera vez, desde que era integrante de los Beatniks, un grupo estable. Lo formaban el uruguayo Daniel Ruso en bajo (posteriormente ingresaria Beto Satragni en su remplazo, tambien uruguayo) y Ricardo Santillan en bateria. "Este álbum es la concreción de una etapa de Morís, Temas escritos ayer, orquestados con ideas de hoy por un staff de músicos que vienen de ayer y otros de hoy. Es Una eterna combinación. 

Como lo es eL mismo Morís: dual en su voz (esforzado en el falsete, expresivo y prófundo en su voz de bajo), serpenteante en la composición (de claros tangos a viejos rocks), polar en las letras (sus referencias al vértigo ciudadano no obstaculizan una cálida añoranza por lo campestre). Maris es el único modelador del rock argentino que se mantuvo solitario en una linea que, obviamente, forma parte de su estilo, pero que implica también una experiencia inexplotada en esa porción del ritmo: la canción. Muchas de las cosas de Moris son básicamente canciones que invitan al canto colectivo. 

Sencillas en sus estructuras tonales, pueden ser tomadas como carentes de riqueza o evolución.,Pero no parece ser ésa la meta de Morís, porque sus temas per, siguen el efecto en el golpe emocional directo, a través de las letras o de la crudeza de la música. Los que buscan otras cosas en su musica, pedirán algo que él no pretende dar. Correctamente acompañado por todos los músicos intervinientes, los arreglos de Rodolfo Alchourrón, en cambio, parecen desprendidos de la realidad de Morís. Tapa: sencilla, lograda y sobria. Contratapa muy buena: fotos de los participantes, comentarios de los temas. 

Información sobre instrumentos y formas de grabación. Sintesis: Moris es el cursador de un camino sólo por él transitado. Quizás por eso mismo sea en parte incomprendido hoy, en este disco, y siempre. Ante esa eventualidad. su empecinamiento cobra valor en un ambiente donde lo habitual (pero nunca confeso) es la copia, la imitación o simplemente la aceptación de las ondas reinantes. Encuadrar algunos de sus temas como "tango" o "balada bolero" demuestra que está en su camino, limpiamente y sin prejuicios. Ya sólo por eso, vale mucho."
 

Moris 1970 - Treinta Minutos de Vida

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 251,89 MB 

     Treinta minutos de vida es el primer álbum de estudio de Moris, exguitarrista y cantante de la banda Los Beatniks, fue editado originalmente por el sello independiente Mandioca en 1970, aunque las grabaciones se realizaron durante los años 1967 y 1968 y el material fue mezclado en 1969. 

En los años 2000, la revista argentina Rolling Stone lo consideró el octavo mejor álbum de la historia del rock nacional argentino.aunque para 2013 había descendido al puesto número 11 de la lista. 

 Historia del álbum Este disco debut contiene canciones memorables de Moris, como «Ayer nomás» (que la banda Los Gatos había grabado en 1967 en una versión con letra edulcorada), «Pato trabaja en una carnicería», «Escúchame entre el ruido» o la extensa «De nada sirve», canciones que combinan el rock con la llamada canción protesta aunque, sin dudas, la primera canción de la placa: «El oso» es la más famosa de su autor, y está considerada por muchos como una de las más grandes canciones del temprano rock argentino. 

 

domingo, 14 de septiembre de 2025

Una Saga del Rock Español, Vol. 5 (2018)

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 840,44 MB 

    Nada menos que once grupos se reúnen en esta quinta entrega de pioneros españoles que no grabaron los suficientes discos como para llenar un disco completo. Muchas veces dejaron morir al grupo tras uno o dos discos. En otras, simplemente lo transformaron en otro. 

Y en la mayor parte de las ocasiones, siguieron cantando, aunque sin grabar material nuevo. De los once grupos reunidos en este disco, cuatro nacieron en el área barcelonesa: Los Polares, Los Go-go, Los Zooms, todos ellos de la capital y Los Watts, nacidos en Sabadell. 

De Valencia hay tres: Suco y los Escorpiones, y el Adam Grup, de la capital, y Los Angeles Negros de Godella. Alicante nos presenta a The True, Orense a los Ben Posta, Almería a Los Flames y Madrid a Los Arlequines, en el que militaban Pepe Robles y Tomás Bohórquez, que pronto se convertirían en Los Módulos. 

Cuando lean las biografías de todos estos grupos, incluidas en nuestro cuadernillo, descubrirán nombres que años después han seguido formando parte importante de nuestra música.
 

María Del Mar Bonet 2014 - Esencial

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 1.49 GB


Falete 2007 - Coplas Que Nos Han Matao

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 223,58 MB 

      Mezclando rumba y ranchera, la canción Paloma brava es el primer single del álbum Coplas que nos han matao, el tercero de Falete. "Y yo no soy como crees que yo soy, que soy paloma brava; y para saciar mi sed toda la lluvia no basta", canta Falete en el estribillo de la canción compuesta por Alejandra y Manuel Álvarez Beigbeder. 

 Desde Nuevo día, el gran éxito de Lole y Manuel, a homenajes a Manolo Caracol en una versión de "La Salvaora" (de Quintero, León y Quiroga), lo más flamenco que Falete ha grabado nunca. Es precisamente la voz de Caracol la que aparece en "Gitanitanitos de la cava", para que Falete cierre el álbum con las sevillanas "Duelo" por Manolo Caracol. 

Entre Lole y Manuel y Caracol, ahí están Tatuaje, Romance de la reina Mercedes, A tu vera, Tengo miedo, Cinco farolas... Producido por Jesús Bola, con guitarristas de lujo (Moraíto Chico, Diego de Morao...) y la Orquesta Sinfónica de Bratislava dando carácter.

 

100 Ans De Musiques De Films (1995)

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 691,79 MB


 

sábado, 13 de septiembre de 2025

Stevie Wonder 2001- World Ballads Collection





Formato: FLAC
Tamaño Rar: 483,93 MB

En los 60, la incipiente casa de discos Motown, creada por negros para producir música negra en un medio blanco-hostil, le rebautiza como Little Stevie Wonder. La Motown lo lanza y no tardará en alcanzar su primer éxito, "Fingertips" una canción bailable grabada en directo que le hace conseguir su primer disco de oro y convertirle en una pequeña estrella. 

A esta edad, 13 años, Stevie es ya un músico y compositor consumado y empieza a codearse con los grandes como Marvin Gaye. Según van pasando los años decide suprimirse el "little" de su nombre artístico y empieza a grabar una serie de discos producidos por Clarence Paul. Su voz le estaba cambiando, le creció el bigote y esperaba que en los conciertos las chicas le arrojaran números de teléfono. A su madre le preocupaba que la música descuidara sus estudios y contrató un profesor privado para que viajase con él.

Stevie Wonder lanzó en el año 2001 este gran CD, para el mercado de Rusia, titulado: World Ballads Collection, el cual contiene 17 de sus más grandes éxitos. ¡ Este CD es muy difícil de conseguir !

REPOSICION

John Lennon & Yoko Ono 1980 – Double Fantasy (LP FLAC)

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 213,78 MB


     
Este disco ha sido ripeado por nuestro amigo Chelas

Faces 1979 - Ohh La La (LP FLAC)

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 340,15 MB


    
Este disco ha sido ripeado por nuestro amigo Chelas

David Essex 1980 - Silver Dream Racer (LP FLAC)

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 239,23 MB


     
Este disco ha sido ripeado por nuestro amigo Chelas

viernes, 12 de septiembre de 2025

Guitar Manía Vol. 6 (2000)

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 451,31 MB


 

Guitar Mania Vol. 5 (2000)

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 469,09 MB 

     Guitar Mania Volumen 5 de una fantástica guitarra instrumental/rock 'n roll serie, álbum de música con 25 piezas con los mejores grupos de guitarra y artistas de Europa. Recomendado para los fans de la buena música de guitarra instrumental de los 70s. 
La Colección cuenta con 30 CDs.

 

jueves, 11 de septiembre de 2025