jueves, 9 de octubre de 2025

Medina Azahara 2001 - Tierra de Libertad

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 387,20 MB 

     Tierra de libertad es el undécimo álbum de estudio de la banda de Rock española Medina Azahara, publicado el 1 de octubre de 2001 por la discográfica Avispa Music. A diferencia de anteriores discos caracterizados por su contundencia.

 Medina Azahara con este trabajo musicalmente toman un rumbo algo más pausado y más elaborado, en el que destacan canciones como la que da título, tratando el tema de la inmigración y que además les hizo obtener una nominación como Mejor Canción de Rock en la gala de los Premios de la Música de 2002 que otorga la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). 

 Tierra de Libertad volvió a ser otro gran impacto de ventas en la carrera del grupo. Se colocó en el puesto número 18 de la lista AFYVE de ventas nada más salir a la venta, manteniéndose durante varias semanas más y consiguiendo por enésima vez un disco de oro en agosto de 2002 al vender más de 50 000 copias, haciendo con ello que las ventas generales de sus trabajos superasen el millón de ejemplares.

 

Granada 1976 - España, Año 75

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 264,18 MB 

    El grupo lo fundó Carlos Cárcamo, teclista y flautista, a principios de los setenta. El nombre del grupo no se refería a la ciudad si no a la fruta. En 1.975 editan su primer disco "Hablo de una tierra" el cual está cargado de jazz rock. 

Cambios en sus formaciones hasta su segundo disco en 1.976 y su último disco "Valle del Pas" en 1.978 tiene como no una nueva formación. La historia del grupo finaliza en 1.979. Este es el segundo disco del grupo grabado en 1.976. En la primera cara tenemos solo un tema dividido en cuatro partes, "El calor que pasamos este verano", en él Carlos muestra sus dotes con los teclados moviéndose en terrenos entre el jazz y lo sinfónico progresivo. 

En la segunda cara tenemos tres temas más que superan los siete minutos cada uno de ellos y donde los miembros del grupo nos demuestran que eran la vanguardia del progresivo en España. Como curiosidad decir que tuve la oportunidad de verlos junto al grupo de Salvador Domínguez, Banana, hace muchísimos años. 

 

martes, 7 de octubre de 2025

Yaco Monti 2004 - Historia Musical

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 733,98 MB


    
Este disco ha sido ripeado por nuestro amigo C. Sotomayor

Yaco Monti 2005 - Solo Lo Mejor

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 243,62 MB


    
Este disco ha sido ripeado por nuestro amigo C. Sotomayor

Yaco Monti

Murió El 18 de septiembre de 2025 a los 80 años Yaco Monti, 
figura de la canción melódica y leyenda de San Luis

 

     Nació en 1944, desde muy niño se sintió atraído por el canto debido a su gran condición vocal. Su padre le enseñó el dominio de la guitarra sin hacer abandonar sus estudios en el Colegio militar. Eligió el apodo «Yaco» por Yacomo que supo leerlo en la Biblia y «Monti», por el apellido de su madre. 

Luego de recibirse de electricista de aviación, viajó a Buenos Aires. En 1966 se enteró de que se realizaría en Uruguay el Festival Internacional de la Canción Parque del Plata, y gracias a sus ahorros pudo viajar a ese país y presentarse en el evento, compitiendo con figuras que se consagrarían en el mundo del espectáculo como Palito Ortega, Violeta Rivas y Chico Novarro. 

 Fue la figura central del "Show bailable del año", organizado en el club Estudiantes en su estadio de Santa Fe 51. Con ventas de mesas desde las 18, el espectáculo incluyó a los más destacados grupos locales. La presentación y animación del show estuvo a cargo de Norbert Degoas.

    En la mitad de la interpretación de la canción Siempre te recordaré (también identificada como Qué tienen tus ojos), fue aplaudido intensamente por el público, motivo por el cual resultó ganador y de inmediato fue convocado por Emi Odeon, posibilitándose el grabar un disco, alcanzándose interesantes niveles de venta tanto en América como en Europa. Interpretó canciones de grandes compositores como fue el chileno Luis Bahamonde y el argentino Eddie Sierra. En 1969 vivió una experiencia distinta al tener posibilidad de grabar en París un LP doble junto al destacado director de orquesta francés Frank Pourcell. En paralelo a su carrera de cantante, también se dedicó a componer canciones para otros artistas como Leonardo Favio, Los Pulpos, Los Galos y la mexicana Imelda Miller. 

    En 1988 se utilizó su tema Siempre te recordaré como banda sonora para la telenovela chilena Las dos caras del amor. Juan "Gamba" Gentilini (fundador del grupo Gamba trío) fue el guitarrista y director de su orquesta. En el 2011 hizo presentaciones junto a otros grandes intérpretes de la música como baladistas Elio Roca, Heleno, El Greco, Silvana Di Lorenzo y Bárbara Bourse en el Royal Center. En cine tuvo una participación en las películas argentinas Escala musical en 1966, bajo la dirección de Leo Fleider y el protagonismo de Osvaldo Miranda y Beatriz Taibo; y Escándalo en la familia en 1967 dirigida por Julio Porter, donde compartió pantalla con Niní Marshall... El 18 de septiembre de 2025, falleció víctima de una grave enfermedad que lo aquejó en su última etapa.

lunes, 6 de octubre de 2025

domingo, 5 de octubre de 2025

Los 3 Sudamericanos – Vol.3 Sus Grabaciones En Belter (1968-1973)

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 454,17 MB 

     Los devotos de la música del ayer, y por eso mismo, seguidores de los lanzamientos de Ramalama, saben ya de los dos discos anteriores de Los 3 Sudamericanos que tenemos en nuestro catálogo. 

El primero, con las grabaciones que hicieron en América y el segundo, las que marcaron su llegada a España. Este tercer volumen prosigue su aventura musical española, donde echaron raíces y se instalaron para siempre. Como en todos nuestros discos, acompañamos la parte sonora con un libreto donde se puede seguir su trayectoria vital y su discografía. 

 Concentrándonos en este tercer capítulo de su carrera, repasamos las canciones, los títulos y los géneros que pusieron de moda en este lapso de tiempo, de finales de los sesenta a comienzos de la siguiente década. 

Música italiana, entonces de muy de moda, con títulos como “Cuando me enamoro”, anglosajona, con “Hay una montaña” de Donovan o “La balada de Bonnie and Clyde” como muestras, brasileña con “Pregúntale a Juan”, sudamericana con Leonardo Favio y “Fuiste mía en verano” y Palito Ortega con “Corazón contento” y también francesa en “Como un garçon”. 

Sin olvidar las decenas de canciones de creación propia y autores locales. De hecho, es un repaso a ese quinquenio lleno de buena música, para los melómanos, y bellos recuerdos para todos nosotros. Los 3 Sudamericanos nunca defraudan cuando se les sigue admirando desde la perspectiva de los años.
 
COLABORACION CHELAS
 

Luis Miguel 2003 - 30 Exitos Insuperables

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 650,90 MB 

 El artista discográfico mexicano Luis Miguel ha lanzado 21 álbumes de estudio , 30 álbumes recopilatorios , tres obras de teatro extendidas (EP), dos álbumes en vivo , dos álbumes de bandas sonoras y cinco box set . 

Luis Miguel ha vendido más de 60 millones de discos, lo que lo convierte en uno de los artistas de música latina con más ventas de todos los tiempos.  Luis Miguel también es el artista con la segunda mayor cantidad de números uno en la lista Billboard Top Latin Albums con nueve álbumes. 

A la edad de 11 años, lanzó su álbum de estudio debut, Un Sol (1982), que fue certificado platino y oro en México.

 

Juanita Reina 2006 - Yo Soy Esa ... La Voz de Terciopelo





Formato: FLAC
Tamaño Rar: 291,95 MB

     Con trece años, y gracias al director de una compañía de zarzuelas que actuaba en el teatro Cervantes de Sevilla, Juanita cantó, al término de la función, una canción de Estrellita Castro: María Salomé. Su padre, Miguel Reina Míjez, la involucró en la canción española. Aunque al principio era reacio a que su hija fuera artista, gracias al préstamo de un primo suyo y padrino de Juanita (125 mil pesetas de los años 40) montó el primer espectáculo para ella: Los Churumbeles. 

Se estrenó en el teatro San Fernando de Sevilla. Tras el éxito de este espectáculo en Sevilla, la artista realizó una gira por toda Andalucía. Grabó con La Voz de su Amo. Su padre, ahora convertido en su representante, montó el segundo espectáculo, esta vez con su propio dinero y con el préstamo ya devuelto. Para ello recurre a los autores Quintero, León y Quiroga. Componen Tabaco y Seda, con el que Juanita se presentó en el teatro Reina Victoria, de Madrid.

En 1941 debuta en el cine con la película La Blanca Paloma, gracias a Claudio de la Torre. Actúa en varios espectáculos de Quintero, León y Quiroga, de Ochaíta, Valerio y el maestro Solano. El más conocido La España de monsieur Dumas, (Madrid, Teatro Calderón, 1945). El cine consiguió acrecentar su fama, La Lola se va a los puertos (1947) de los hermanos Machado, Lola la Piconera (1951) de José María Pemán. 

Fue devota de la Virgen de la Macarena, de quien era Camarera de Honor. En numerosas ocasiones, como sus compañeras, asistió a las fiestas organizadas en los Jardines de la Granja, ante Francisco Franco, por lo que se la ha venido ligando al régimen, sin que conste su posible sintonía con el régimen. Dado su potencial de voz, de contralto, muchos la instaron a cantar ópera o zarzuela. Pero ella siempre reivindicó su amor por la copla, convirtiéndose en el incuestionable referente durante los años 40 y 50 y popularizando buena parte de los temas clásicos de la copla de Quintero, León y Quiroga. 

Jamás cantó canciones de otras artistas, y todos sus números musicales fueron creados para ella. Supuso igualmente un referente cinematográfico de la época, con sus dos títulos más importantes "La Lola se va a los Puertos", basada en la obra de los hermanos Machado y la gran producción "Lola, la Piconera", basada en la obra de José María Pemán "Cuando las Cortes de Cádiz".

Romantic Adagios II (2003)

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 804,62 MB


 

sábado, 4 de octubre de 2025

Dawn and Tony Orlando - Tie a yellow ribbon - Compilation- 1980 (vinyl-rip) flac

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 212,36 MB


    
Este disco ha sido ripeado de un vinilo por nuestro amigo: Oscar.

B. J. Thomas 1990 - All-Time Greatest Hits

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 388,44 MB 

     Thomas creció en Houston (Texas) y sus alrededores, donde se graduó de Lamar Consolidated High School, en la locadlidad de Rosenberg. Antes de lanzarse a su carrera en solitario, Thomas cantaba en un coro de la iglesia cuando era adolescente y luego se unió al grupo musical The Triumphs. 

Durante su último año se hizo amigo de Roy Head, de la banda Roy Head and The Traits. The Traits y The Triumphs participaron en varias batallas de bandas en eventos de los años sesenta, siendo la atracción Head y Thomas. En 1966, B. J. Thomas y The Triumphs lanzaron el álbum I'm so lonesome I could cry (con la discográfica Pacemaker Records). 

En el álbum presentaron su versión del éxito de Hank Williams, «I'm so lonesome I could cry» (Estoy tan solo que me pondría a llorar). El sencillo vendió más de un millón de copias y fue galardonado con un disco de oro. El siguiente sencillo, Mama, alcanzó el puesto n.º 22. 

Ese mismo año, Thomas lanzó un álbum en solitario del mismo nombre (con la empresa Scepter Records). En 1968, Thomas volvió a conseguir un éxito, primero con «The eyes of a New York woman», y cinco meses más tarde con el mucho más exitoso «Hooked on a feeling», que contó con el sonido de un sitar eléctrico y fue lanzado por primera vez en el álbum On my way (de Scepter Records). «Hooked on a feeling» se convirtió en el segundo disco de Thomas con ventas millonarias. 

 Un año más tarde, Butch Cassidy and the Sundance Kid presentaron a Thomas interpretando «Raindrops Keep Fallin' on My Head» (canción de Burt Bacharach y Hal David) que ganó el Oscar a la mejor canción original de ese año y se convirtió en la canción número uno en el Billboard Hot 100 en enero de 1970. Las ventas de este disco también superaron el millón de copias, y Thomas obtuvo su tercer disco de oro.