Mostrando entradas con la etiqueta Asfalto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asfalto. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de enero de 2020

Asfalto 1983 - Mas Que Una Intención






Formato: FLAC
Tamaño Rar: 309,94 MB

“Más que una Intención” (Snif, 1983) se publica originalmente como video-LP en el que se graba a la banda en una finca de Montealegre (Toledo) interpretando las canciones del álbum. Es el primero en publicarse en España en este formato.

Visto el poco interés que las discográficas tenían por el rock de calidad la banda se decide a montar la suya propia, Snif; además, contratan al cantante Miguel Oñate, poseedor de una voz potente y buena imagen, que da un aire nuevo al grupo. El resto seguían siendo los mismos: Julio Castejón (guitarra y voz), Jorge García Banegas (teclados), José Ramón Pérez -Guny- (bajo y voz) y Enrique Cajide (batería).

Cambio de compañía y cantante no son las únicas novedades de este disco. El estilo se endurece y se aproximan bastante al heavy. Al escuchar “Más que una Intención” la primera vez cuesta reconocerles, pero una vez pasada la sorpresa te das cuenta de que es un gran disco. Como suele pasar con Asfalto cuando parece que todo ha terminado resurgen con más fuerza.

“Concierto fatal”, basado en un texto de Leo Masliash, abre el disco y sin ser de lo mejor da una idea de lo que viene después. Las letras siempre interesantes y con cosas que contar, algunas antibelicistas como “Joven ruso” y otras más íntimas como “Tiempo gris”, una gran balada de Jorge con un solo de saxo soprano y guitarra muy interesante. Muchas de las canciones de este disco son ahora absolutos clásicos de la banda. 

“El hijo de Lindbergh”, cantada por Julio y que cuenta la trágica historia del hijo del famoso aviador que fue secuestrado y asesinado, “Richie (Estrella del rock)”, que salió como single, “La paz es verde”, el otro single o “Más que una intención”, otro pedazo de tema, son piezas fundamentales de su carrera sin olvidar las potentes “La batalla”, una canción sobre la lucha en la vida diaria, o “Tenías razón”, en la que se mencionan la célebre frase de John Lenon…"La vida es lo que te ocurre mientras tú estás ocupado en hacer otros planes". Desde luego que razón tenía.

En definitiva, se puede decir que la nueva banda aprueba y con buena nota. Con “Más que una Intención” comienza otra etapa de Asfalto más dura que durará tres discos, dos con Oñate y otro más con Richi, y que fue quizás una de las de mayor éxito entre el público. Oyendo ahora a Oñate se pregunta uno cómo habrían sonado algunas de las canciones anteriores con esta voz.
Lafonoteca


lunes, 1 de abril de 2019

Asfalto 1979 - Ahora!!






Formato: FLAC
Tamaño Rar: 269,33 MB

INFO:
Grabado en octubre de 1979 en los estudios Eurosonic con Pepe Loeches como ingeniero de sonido es el segundo álbum con la formación de Julio Castejón (guitarra y voz), Jorge García Banegas (teclados), José Ramón Pérez -Guny- (bajo y voz) y Enrique Cajide (batería). La producción sigue estando a cargo de Vicente Romero y consigue un sonido mucho mejor que en los anteriores. Guny canta dos temas -“Señor Violento” y “¿Cómo lo lleváis?”-, el resto son para Julio Castejón excepto el instrumental final “El intruso”.

Abandonando poco a poco el sinfonismo de su anterior trabajo en este se dedican a componer buenas canciones -todas ellas lo son- y se les nota más asentados y maduros. Es un disco impecable con buen sonido y buena ejecución por parte de los cuatro, si bien siguen destacando los teclados de Jorge que son los protagonistas en lo musical. En cuanto a las letras siguen en su línea y son en general trascendentes y comprometidas, compuestas todas ellas por Julio y Jorge.

Se extrajeron prácticamente todas sus canciones en singles “Señor Violento / La Hora de los Perros” (Chapa, 1979), “¿Cómo lo Lleváis? / Dios de Otro Planeta” (Chapa, 1980) y “Nada / En Nombre de la Moral” (Chapa, 1980) además de “Canción Para un Niño / La Otra María” (Chapa, 1980) cuya cara A no estaba incluida en el LP y se publicó al año siguiente en el recopilatorio “Lo Mejor” (Chapa, 1980). Para la promoción del disco se monto una gira al estilo de los grupos anglosajones -también Asfalto fue pionero en esto- y se presentó a lo grande en el Teatro Monumental de Madrid.

“Señor violento” abre fuerte el disco, cantada por Guny con convicción quien también interpreta “¿Cómo le lleváis?”, con reminiscencias de los Beatles que también se aprecian en “Dios de otro planeta”. En el largo tema “Fantasía” es donde podemos reconocer al Asfalto del disco anterior, más sinfónico e instrumental, y es su última incursión en este campo que, como ya se va observando, va derivando hacia un rock adulto en el que se alternan canciones fuertes con otras más intimas.

Aquí predominan estas últimas, de las que hay que destacar “Nada” y “La otra María”, dos perfectas canciones sin más pretensión que la de trasmitir un mensaje y hacer buena música olvidando etiquetas y modas. Cierra el disco el curioso instrumental “El intruso”, que no aporta gran cosa pero en la que Jorge vuelve a hacer gala de sus dotes al piano.


Asfalto - Señor violento