Mostrando entradas con la etiqueta Ketama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ketama. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de enero de 2024

Ketama 1999 – Toma

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 291,37 MB 

         Ketama es un grupo musical gitano español de flamenco-fusión y pop. Formado originalmente a principios de la década de los 80 por José Soto "Sorderita" (1961), Ray Heredia (1963-1991) y Juan José Carmona Amaya "El Camborio" (1960).

Posteriormente, los dos primeros abandonaron el grupo, completándose con la entrada de Antonio Carmona Amaya "Ajillo" (1965) y José Miguel Carmona Niño "Josemi" (1971), hermano y primo respectivamente de Juan José. Ketama representó, hasta su disolución en 2004, uno de los representantes más destacados del denominado Nuevo flamenco. 

domingo, 17 de abril de 2022

Ketama 1999 – Toma

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 291,37 MB 

    Ketama es un grupo musical gitano español de flamenco-fusión y pop. Formado originalmente a principios de la década de los 80 por José Soto "Sorderita" (1961), Ray Heredia (1963-1991) y Juan José Carmona Amaya "El Camborio" (1960), posteriormente, los dos primeros abandonaron el grupo, completándose con la entrada de Antonio Carmona Amaya "Ajillo" (1965) y José Miguel Carmona Niño "Josemi" (1971), hermano y primo respectivamente de Juan José. 

Ketama representó, hasta su disolución en 2004, uno de los representantes más destacados del denominado Nuevo flamenco. 

viernes, 20 de agosto de 2021

Ketama 1988 - Arte Flamenco

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 357,19 MB 

   Ketama es un grupo musical gitano español de flamenco-fusión y pop. Formado originalmente a principios de la década de los 80 por José Soto "Sorderita" (1961), Ray Heredia (1963-1991) y Juan José Carmona Amaya "El Camborio" (1960), posteriormente, los dos primeros abandonaron el grupo, completándose con la entrada de Antonio Carmona Amaya "Ajillo" (1965) y José Miguel Carmona Niño "Josemi" (1971), hermano y primo respectivamente de Juan José. Ketama representó, hasta su disolución en 2004, uno de los representantes más destacados del denominado Nuevo flamenco.

 

viernes, 5 de julio de 2019

Ketama 1995 - De Aki A Ketama






Formato: FLAC
Tamaño Rar: 403,92 MB

El mayor éxito les llegó con De akí a Ketama (1995)
Grabado en directo en los Estudios Cinearte de Madrid, con una selección de su repertorio y la participación, entre otros, de Antonio Canales, Antonio Vega,Manolo González Heredia (maestro percusionista y escultor de figuras en hielo), Juañares, Las Chamorro y Antonio Flores, quien fallecería poco después. Ketama dejaron entonces de ser artistas de culto y se consolidaron como los máximos representantes del flamenco-fusión, cercano en ocasiones al pop. 

Más de un millón de copias vendidas, Premio Ondas al Mejor Álbum (1995), Premio Ondas al Mejor Grupo Español (1996) y Premio de la Música en la categoría de Mejor Canción del año 96 por No estamos lokos.

Posteriormente encadenaron tres años consecutivos con tres discos: en 1997 salía Konfusión, con la colaboración de Jorge Drexler y Khaled, que sigue profundizando en la fusión del flamenco con todas las músicas del mundo.4 Por él recibieron de nuevo el Premio Ondas 1998 al Mejor Álbum, vendiendo más de 300.000 copias. 

En 1998 se editó el recopilatorio Sabor Ketama, con diecisiete temas de la etapa entre 1990 y 1997 y las colaboraciones de, entre otros, Antonio Vega, Antonio Flores y Ana Belén o, en clave flamenca, las de Aurora o Pepe Habichuela. En 2000 apareció Toma Ketama! que, aún sonando más flamenco que Konfusión seguía recibiendo influencias del pop, el blues o la música latina. En este trabajo contarían de nuevo con la colaboración de Jorge Drexler.


Ketama - No estamos locos




Ketama 1997 – Konfusion






Formato: FLAC
Tamaño Rar: 423,83 MB

Ketama, es un grupo musical gitano español de flamenco-fusión. Formado originalmente a principios de la década de los 80 por José Soto "Sorderita" (1961), Ray Heredia (1963-1991) y Juan José Carmona Amaya "El Camborio" (1960), posteriormente, los dos primeros abandonaron el grupo, completándose con la entrada de Antonio Carmona Amaya "Ajillo" (1965) y José Miguel Carmona Niño "Josemi" (1971), hermano y primo respectivamente de Juan José.
Ketama representó, hasta su disolución en 2004, uno de los representantes más destacados del denominado Nuevo flamenco.

A principios de los años 1980 en España la escena musical estaba dominada por la llamada Movida madrileña. En el contexto de un país que salía de una dictadura de casi cuatro décadas, la eliminación de la censura y las nuevas posibilidades al alcance dieron lugar a una multitud de nuevas formas de expresión y al inicio de la carrera musical de autores con nuevas inquietudes. El flamenco no era la excepción; ya en 1979 Camarón de la Isla había publicado “La leyenda del tiempo”, disco que según la crítica había iniciado la apertura de este género a todo tipo de nuevos ritmos

En el tablado madrileño Los Canasteros trabajaban dos guitarristas, el granadino Juan Carmona El Camborio, hijo de Juan Habichuela, y el jerezano José Soto Sorderita, ambos provenientes de familias gitanas y flamencas antiguas. Para revisar sus amplias y respectivas herencias musicales, y con la compañía del madrileño Ray Heredia, hijo del bailador Josele, como vocalista, formaron Ketama (tomando el nombre de un valle de Marruecos). Pronto se convirtieron en el grupo insignia de la discográfica Nuevos Medios, con una propuesta poco ortodoxa con los cánones establecidos.


Ketama 1997 – Konfusion