jueves, 1 de junio de 2023

Santi Picó 1979 - La Llave de Plata (SELLO Nat Team Media 690057)






Formato: MP3
Bitrate: 320 Kbps
Tamaño Rar: 89,71 MB

INFO:
     La agitada Barcelona de los años 70 del siglo pasado fue testigo del advenimiento de un movimiento musical que bajo el manto del rock progresivo y el jazz de fusión dio origen a la Onda Laietana (con sus multiples ramificaciones). Para muchos un ladrillo de infausta memoria y para otros un placentero recuerdo unido a experiencias cannábicas y libertarias. Movimiento caído en el olvido y superado por estéticas de todo tipo desde la década de los 80, en los últimos tiempos está siendo convenientemente reivindicado. 

De lo que, en cualquier caso, no cabe duda es de que la Onda Laietana trajo consigo al mayor número de virtuosos por metro cuadrado que se recuerda en la ciudad Condal; muchos de los cuales eran habituales en el televisivo «Musical Express» que dirigía y presentaba el periodista Àngel Casas.

A ese grupo de músicos es al que pertenece Santi Picó, fino guitarrista que grabó y tocó en directo con todo tipo de personajes durante años: de los Sirex a Gòtic y de Los Salvajes a Santabárbara, pasando por Peret y Los Diablos o, durante bastante tiempo, como mano derecha musical de Lorenzo Santamaría. También fue habitual de los electrónico-cósmicos Neuronium.

Pero, al margen de ejercer de profesional todoterreno de la guitarra, la dirección musical –ha sido productor de Max Sunyer, Sirex, Detectors, Mari Trini…– o la realización de jingles publicitarios, Santi Picó ha sabido mantener en paralelo a estos trabajos su propia carrera personal. De la que da ejemplar testimonio «Oasis», su segundo álbum. Disco, como todos los suyos, instrumental y tendente hacia terrenos de música suave con pinceladas de jazz, fusión latina, soul, soft rock… siempre con el punteo de la guitarra en primer plano. 

Música agradable, deudora en algunos casos del más ambiental Carlos Santana y que hoy merecería ser revisada por los aficionados a recuperar muestras del spanish groove en piezas como la mismo “Oasis” o “Desde mi ventana”; o por aquellos que gusten de paladear instrumentales realmente hermosos como “La nube púrpura”.

Santi Picó, uno de esos músicos quizá poco conocidos por el gran público pero que son parte esencial de la historia de la música popular española.

Santi Picó 1979 - La Llave de Plata


REPOSICION 
Este disco ha sido ripeado por nuestro amigo Chelas

Santi Picó 1984 - Mágica Medianoche (SELLO Nat Team Media 690056)





Formato: MP3
Bitrate: 320 Kbps
Tamaño Rar: 104,03 MB

INFO:
    Inicia profesionalmente su carrera como guitarrista en Barcelona durante los años setenta, colaborando tanto en actuaciones en directo como en grabaciones con artistas como: Toni Ronald, Los Mustang, Los Salvajes, Santabárbara, Mike Kennedy (Los Bravos), Los Diablos, o Peret, por citar algunos. También participa en la gira española de la ópera rock "Hair" en 1977.

Durante doce años se encarga de la dirección musical del grupo de Lorenzo Santamaría, así como de su producción discográfica. También dirige musicalmente al grupo que acompaña en directo a la formación "revival" Mágicos 60 formada por Toni Ronald, Micky, Jeanette, Lorenzo Santamaría y Karina.

En 1979 graba su primer disco instrumental en solitario: "La llave de plata" al que siguen tres más: "Oasis" (1980), "Mágica medianoche" (1984), y "Miskatonic II" (1993). Esta carrera discográfica, aunque irregular en cuanto a la frecuencia, se ha visto siempre respaldada por las mejores críticas, destacando en este aspecto la que hizo de su segundo disco "Oasis" la prestigiosa revista norteamericana "Guitar Player".

Entre 1979 y 1985 toca regularmente en actuaciones en directo y en T.V. al frente de su grupo "Santi Picó Grup", interpretando los temas de sus discos. En esta formación colaboran a nivel de directo ó de grabaciones músicos prestigiosos como: Rafael Escoté (Pegasus), Salvador Niebla, Josep Más "Kitflus", Jordi Colomer (Iceberg), Steve de Swardt, etc.

Colabora también de forma muy activa con el grupo de música electrónica "Neuronium" (Michel Huygen), en grabaciones y conciertos por España e Inglaterra, destacando en este aspecto las actuaciones efectuadas en la Universidad de Sheffield en 1984 y en el Planetarium de Londres en 1985, obteniendo siempre un gran éxito en la audiencia y en la crítica.

Mediada la década de los ochenta, se inicia en el campo de la producción discográfica, creando su propio estudio de grabación. Entre sus realizaciones en este campo se encuentran artistas como: Lorenzo Santamaría, Los Sirex, Detectors, Neuronium, Mari Trini, Max Sunyer, Frank Mercader, Richard Anthony, etc...

En 1994 toca en una gira con el bluesman norteamericano Johnny Copeland. También crea su propia banda de blues: "Santi Picó Blues Band" con la que actúa regularmente.

Actualmente su actividad profesional más destacada es la creación musical publicitaria, teniendo en su haber una gran cantidad de spots producidos tanto para España, como para el resto de Europa ó Sudamérica.
 
Este disco ha sido ripeado por nuestro amigo Chelas

miércoles, 31 de mayo de 2023

Twangs for the Melody (2010)

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 487,66 MB 

 

New Surf Guitar Hits (1991)

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 454,53 MB 

     Para los fanáticos de la música surf real y la guitarra instrumental rock & pop, un fabuloso álbum de verano con 26 canciones fantásticas de los mejores guitarristas y bandas de guitarras de hoy en día al estilo de los años sesenta. 

Con The Surf Rats, The Mustangs, Nokie Edwards, The Surphonics, Atlantis, The Nightdrivers, The Jaguars, Korsakov Cowboys, Mike Maxfield, Krontjong Devils y muchos más. Un álbum imprescindible. 
 

Al Caiola 1980 - Italian Guitars

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 184,81 MB

      Al Caiola es el nombre artístico del guitarrista Alexander Emil Caiola, nació un 7 de septiembre de 1920 en Jersey City, Nueva Jersey Estados Unidos. En su larga carrera lo mismo ha sido interprete de guitarra que presentador de espectáculos, como guitarrista ha incursionando en los estilos country, jazz, rock, western y música pop. 

Ha grabado mas de 50 álbumes y ha trabajado a lado de personajes del calibre de Frank Sinatra, Percy Faith, Buddy Holly, Mitch Miller y Tony Bennett. Durante la segunda guerra mundial Caiola sirvió en el cuerpo de marinos en la banda de música y como camillero en la batalla de Iwo Jima. 

martes, 30 de mayo de 2023

Eydie Gorme y Los Panchos (1998)

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 551,99 MB 

      Edith Gormezano, conocida artísticamente como Eydie Gormé, nació el 16 de agosto de 1931 en el Bronx de Nueva York. Cantante estadounidense de música melódica, famosa en España y otros países hispanoparlantes por sus colaboraciones con el grupo Los Panchos de canciones cantadas en castellano. 

 Hija de judíos españoles de creencias sefardíes, desde los tres años de edad, se ubicó en el mundo del espectáculo al participar en programas infantiles cantando o animando actos culturales. En la escuela secundaria, Eydie Gormé se desempeñó como animadora en los musicales que se producían en el colegio. 

Asimismo, participó en programas de radio de su localidad, cantando para niños. Al finalizar los estudios, trabajó como traductora en la "Organización de las Naciones Unidas" y fue intérprete de español. 

 En febrero de 1964, virtualmente formó parte como solista del mundialmente célebre “Trío Los Panchos” integrado en esta época por Jesús Chucho Navarro, Johnny Alvino y Alfredo Gil, participando a distancia en la producción de los álbumes que con los títulos “Amor”, en España editado en 1970 con el título de Eydie Gormé cantan en español con Los Panchos, y “Más amor”, en España editado también en 1970 con el título de Cuatro vidas, produjo la CBS. 

Luego, en 1965, volvieron a encontrarse, virtualmente, para registrar 12 canciones románticas y editar el álbum titulado “Los Panchos y Eydie Gormé, Canciones de Navidad”, reeditado años después con el título de Blanca Navidad.

 

Henry Stephen 1968 - Limón Limonero

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 163,99 MB 

    Henry Augustus Stephen Pierre, (Cabimas, Zulia; 15 de julio de 1941-Caracas, 5 de abril de 2021), más conocido como Henry Stephen, fue un cantautor y actor venezolano considerado como uno de los pioneros del rock and roll en Venezuela. 

En 1998 graba cuatro canciones: "A ti no te he perdido", "Bahía", "La voz de Dios" y "Deja", producidas por Rudy Márquez, las cuales no han sido comercializadas. En agosto de 1999 graba con la firma Spiteri Records los éxitos de Nat King Cole. En el 2001 sale a la venta el CD producido por Velvet de Venezuela, Éxitos de Henry Stephen. 

 En 2016 Henry Stephen participa en una colaboración con la cantante venezolana Nathalli y graban el Limón limonero a dúo en versión merengue. Durante sus últimos años continuó con las presentaciones como cantante del Grupo Los Impala y como solista solía cantar boleros famosos y efectuaba presentaciones donde interpretaba sus éxitos. 

Falleció el 5 de abril de 2021, tras complicarse su salud al estar infectado de Covid-19. De acuerdo a la información suministrada a los periodistas, el cantante estuvo recluido en el Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo de Caracas. 

 

lunes, 29 de mayo de 2023

Camilo Sesto 1975 - Amor Libre

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 160,24 MB

     
Este disco ha sido ripeado por nuestro amigo Chelas

José Augusto 1974 - Candilejas

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 41,77 MB

     
Este disco ha sido ripeado por nuestro amigo Chelas

Pegasus 1994 – Coctel






Formato: FLAC
Tamaño Rar: 233,45 MB

INFO:
      Pegasus, es una grupo musical español de jazz-fusión formado en 1982 por Josep Mas "Kitflus", Max Sunyer, Rafael Escoté y Santi Arisa. Sunyer y Kitflus, habían estado juntos en Iceberg, con unos planteamientos similares.

Tras su creación en 1982, Pegasus llegó a actuar el Festival de Jazz de Montreux y en el Carnegie Hall, en el marco del Kool Jazz Festival de Nueva York. Después de editar nueve discos, la banda cesa su actividad en 1996. Tras diez años sin tocar juntos, vuelven a hacerlo en 2007 en un concierto en Villafranca del Penedés.

En 2008 iniciaron una pequeña gira en Vich, en el marco del Mercat de Música. Actuaron también en el Auditorio de Barcelona el 6 de noviembre de 2008, dentro del Festival de Jazz de Barcelona, donde realizan un DVD y presentan el lanzamiento de una antología de toda su obra. En esta nueva etapa se une a la banda Dan Arisa. En 2009, 2010 y 2011 siguen en activo con giras de conciertos por diversas ciudades del Estado.


Pegasus - Amics



REPOSICION

domingo, 28 de mayo de 2023

El Baúl de los Recuerdos 3 (1998)

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 348,38 MB 

   
Este disco ha sido ripeado por nuestro amigo C. Sotomayor

Junco 2014 - Lo Mejor De Junco

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 320,34 MB 

      Nacido en Fraga (Huesca) se traslada a los nueve años a Barcelona y, a los dieciséis, ya se sitúa al frente de Los Ángeles Gitanos. Ya entonces se inclinaba por la canción romántica, aunque su productor pretendió introducirlos en el mercado como un grupo de rumberos más. 

En 1986 lanza su primer LP continuando con unos cuantos trabajos mas hasta que hace un paron en su carrera músical. En 2012 tras una larga ausencia vuelve con un disco titulado Reencuentro, el cual fue de muy buen gusto por sus seguidores ya que ansiaban con ganas de un nuevo disco.

 

A Dos Velas 2000 - Para Vivir A Tu Lado

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 288,33 MB 

     A dos velas es un grupo formado por dos hermanos y un amigo que se dieron cuenta de que cantar no se les daba mal y decidieron formar un grupo. Sus canciones son pegadizas y están llenas de aires flamencos. 

En año 2000, grabaron el disco Para vivir a tu lado, en 2003 otro de villancicos y en 2006 grabaron Adosvelas en Vivo, un trabajo que fue disco de oro en Colombia. Igualmente, en 2009 editaron Somos tres. 

 Más de 500 conciertos en su carrera musical y giras anuales a Sudamérica avalan los 20 años de trayectoria artística del trío A dos velas.
 

María Callas 1954 - Sings Operatic Arias by Puccini

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 151,18 MB 

     Era hija de Evangelia Dimitriadis y George Kalogerópoulos, una pareja de emigrantes griegos que llegaron a Estados Unidos en agosto de 1923, asentando su domicilio en la ciudad de Nueva York. En 1929 George Kalogerópoulos, farmacéutico de profesión, abrió un negocio familiar en un barrio griego de Manhattan y, por la complejidad del apellido, lo cambió por Callas. 

 Tras la separación de sus padres Maria viajó a Grecia en 1937 con su madre y su hermana Yakinthy, volviendo a adoptar su apellido original, Kalogeropoúlou (variante femenina del apellido paterno, Kalogerópoulos). Comenzó su formación en el Conservatorio Nacional de Atenas, y para inscribirse tuvo que falsear la edad, ya que no tenía los 16 años mínimos. 

Estudió con la soprano María Trivella y después bel canto con Elvira de Hidalgo, que la formó en la tradición del bel canto romántico italiano. En 1938 hará su debut no profesional como Santuzza en Cavalleria rusticana, en Atenas.