Mostrando entradas con la etiqueta Lole Montoya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lole Montoya. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de junio de 2021

Lole Montoya 2004 - Ni el Oro ni la Plata

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 228,41 MB 

 “Ni el oro ni la plata” es el nuevo disco de Lole Montoya. Un disco que a Lole la ha enriquecido como artista, aunque se ha encontrado con algunos obstáculos para grabarlo y luego tener el respaldo adecuado. 

Hay temas con letra y música de la propia Lole y de su ex compañero Manuel que interviene en tres canciones del aportando el espíritu de ese dúo revolucionario que todavía perdura. 

Su hija Alba y su madre la Negra también colaboran en uno de los tres temas en árabe que contiene el disco, pues la mezcla del flamenco y el árabe siempre ha estado muy presente en Lole, como demuestra en este nuevo trabajo. Bulerías, tangos, alegrías o la ‘Nana de la cebolla’ se escuchan en “Ni el oro ni la plata” con esa voz de Lole cargada de metal, tan especial e inconfundible.

 

domingo, 23 de mayo de 2021

Lole Montoya 1997- Liberado

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 218,17 MB 

   Dolores Montoya Rodríguez, más conocida como Lole Montoya (Sevilla, 26 de abril de 1954), es una cantante, bailaora y compositora española gitana que durante años formó junto con su pareja sentimental, el guitarrista y cantaor Manuel Molina Jiménez, el dúo Lole y Manuel. 

 Nació en el seno de una familia gitana en el barrio de Triana: sus padres son Juan Montoya, bailaor, y Antonia Rodríguez «La Negra», cantante y bailaora de profesión. A pesar de saber cantar, decidió también desde muy joven aprender el baile flamenco, formando parte de los tablaos flamencos Las Brujas en Madrid y Los Gallos en Sevilla, donde llegó a compartir escenario con La Perla de Cádiz o Camarón de la Isla. 

 En 1972 forma el dúo Lole y Manuel con su pareja Manuel Molina Jiménez. Realizan numerosos trabajos discográficos durante más de dos décadas, entre los que destacan Lole y Manuel, Nuevo día, Pasaje del agua, Romero verde, Alba con alegría y Casta. 

 Tanto en sus letras como en sus declaraciones públicas el dúo defiende la cultura gitana, además de compartir créditos con Raimundo Amador (Pata Negra), Álvaro Jero (Dulce Venganza) o Manolo Marinelli (Alameda). 

 En 1989, Lole, ya en solitario y acompañada por la orquesta El Hilal, ofrece un recital en Rabat por invitación expresa del Rey de Marruecos Hasán II. En solitario Lole ha grabado Liberado, Ni el oro ni la plata y Metáfora, título también de uno de los temas incluidos en este trabajo, cuyo autor es Alejandro Sanz.

 

domingo, 14 de marzo de 2021

Lole Montoya 2008 – Metáfora

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 205,98 MB 

 Metáfora, tercer disco en solitario de Lole, fue producido por la Warner Music y se rotula según uno de sus temas, precisamente el que allá por 2008 le dio Alejandro Sanz, autor de la letra, quedando la música para Alba Molina y Ricardo Moreno. 

 Lole Montoya, una voz única en el mundo del flamenco. Pertenece a una de las estirpes gitanas con más enjundia en el mundo del flamenco y, sin embargo, puede también presumir de haber sido pionera en el abordaje a la renovación del género. Despojada de Manuel, la cantaora se presentó en el Lope de Vega, y lo hizo acompañada por las personalidades femeninas más carismáticas de su familia. Hace años que camina en solitario, pero Lole Montoya se subió al escenario del Teatro Lope de Vega arrastrando con ella todo su pasado. 

No renuncia a Lole y Manuel (su pareja artística y marido, del que lleva años separado, pero con el que se convirtió en una de las voces más carismáticas del flamenco en la España de los 70), ni al flamenco árabe, ni tampoco a la oración -su militancia en la iglesia Evangélica ha marcado su carrera en los últimos años-. En la presentación en Sevilla de su tercer disco en solitario, Metáfora, Lole Montoya apuesta por el flamenco con contenido, de tal modo que recupera letras de su ex, Manuel Molina, de José Acedo, y hasta una canción firmada por Alejandro Sanz, al alimón con su hija Alba y Ricardo Moreno (Metáfora). 

Y es que este trabajo discográfico, editado y distribuido por Warner, cuenta con la colaboración de la familia Montoya (Angelita, Andina y su sobrina Lucía), su hija Alba y otras firmas de lujo, como son el guitarrista cordobés Vicente Amigo, Luis y Juan José Amador, y Manuel Jesús Moreno Morao, entre otros. 

 Asimismo, respecto a las canciones que componen Metáfora, destacan temas como La plazuela, "unas bulerías dedicadas al padre de Lole"; las alegrías Brisa de la mar, y los tangos Canto al silencio, entre otros. 

 Respecto a la autoría de los temas, además de la canción compuesta por Alejandro Sanz que da título al álbum, la cantaora lleva al escenario "dos temas de Felipe Campuzano, tocados por el músico cubano Pepe Rivero", quien también interpreta La masa, una canción que con letra de Silvio Rodríguez. 

 

domingo, 21 de febrero de 2021

Lole Montoya 2018 - Lo Mejor de

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 379,25 MB 

      Dolores Montoya Rodríguez, más conocida como Lole Montoya (Sevilla, 26 de abril de 1954), es una cantante, bailaora y compositora española gitana que durante años formó junto con su pareja sentimental, el guitarrista y cantaor Manuel Molina Jiménez, el dúo Lole y Manuel. 

 Nació en el seno de una familia gitana en el barrio de Triana: sus padres son Juan Montoya, bailaor, y Antonia Rodríguez «La Negra», cantante y bailaora de profesión. A pesar de saber cantar, decidió también desde muy joven aprender el baile flamenco, formando parte de los tablaos flamencos Las Brujas en Madrid y Los Gallos en Sevilla, donde llegó a compartir escenario con La Perla de Cádiz o Camarón de la Isla. 

 En 1972 forma el dúo Lole y Manuel con su pareja Manuel Molina Jiménez. Realizan numerosos trabajos discográficos durante más de dos décadas, entre los que destacan Lole y Manuel, Nuevo día, Pasaje del agua, Romero verde, Alba con alegría y Casta. 

Tanto en sus letras como en sus declaraciones públicas el dúo defiende la cultura gitana, además de compartir créditos con Raimundo Amador (Pata Negra), Álvaro Jero (Dulce Venganza) o Manolo Marinelli (Alameda). En 1989, Lole, ya en solitario y acompañada por la orquesta El Hilal, ofrece un recital en Rabat por invitación expresa del Rey de Marruecos Hasán II. 

En solitario Lole ha grabado "Liberado", "Ni el oro ni la plata" y "Metáfora", título también de uno de los temas incluidos en este trabajo, cuyo autor es Alejandro Sanz.