Mostrando entradas con la etiqueta Riccardo Cocciante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Riccardo Cocciante. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de junio de 2025

Riccardo Cocciante 2014 - Lo Mejor de en Español

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 1,51 GB

   Riccardo Cocciante (Saigón - actual Ciudad Ho Chi Minh, Indochina francesa actual Vietnam; 20 de febrero de 1946) es un cantautor italo-francés. 

Hijo de madre francesa y padre italiano, se trasladó a los 12 años de edad con su familia a Roma y es allí donde se formó artísticamente, pero manteniendo su doble nacionalidad italiana y francesa. 

Ha vivido durante largas temporadas en Estados Unidos y Francia. El primer álbum discográfico exitoso fue lanzado con el nombre de Ánima en 1974, y alcanza éxito la canción «Bella senz'anima» (Bella sin alma). 

 En 1991 ganó el Festival de San Remo con Se stiamo insieme. Ha grabado varios duetos: Entre ellos, destacan Mina Mazzini y la cantante española Mónica Naranjo, con la que grabó en 1995 la canción Sobre tu piel. Es autor del musical Notre Dame de París, que está basado en la famosa novela de Víctor Hugo del mismo nombre,. Este musical ha sido adaptado en países como Rusia, España, Francia y otros, logrando una gran aceptación. 

 Una de las canciones de este musical, Vivir, compuesta por Cocciante, tuvo una versión en inglés cantada por Céline Dion (Live for the one I love) e incluida en su disco All the Way... A Decade of Song. Es autor de los musicales "The Little Prince" y "Romeo e Giulietta". En 2013 fue uno de los cuatro "entrenadores" de la edición italiana de The Voice. 

 En tanto a su carrera musical, su canción «Bella sin alma», uno de sus icónicos temas, fue versionada por varios intérpretes de varios países, dentro de estas versiones, las más destacadas fueron las de los españoles Sergio Dalma y Junco, la del puertorriqueño Wilkins, la versión en salsa del puertorriqueño-estadounidense Víctor Manuelle; y finalmente, la del chileno Gabriel Cañas, esta última fue viralizada en su cuenta oficial de Instagram. 

 La canción “Era già tutto previsto”, del LP “L’alba” (1975) forma parte de la banda sonora de la película “Parthenope” de Paolo Sorrentino.

Colaboracion: 
"CHELAS" y "MARKUS"
 

miércoles, 27 de septiembre de 2023

Riccardo Cocciante 1994 - De Colección

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 385,42 MB 

          En 1974 obtiene su primer gran éxito con "Bella senz'anima", una canción vibrante y fuerte que supera los confines nacionales. 

A finales de los años setenta, algunas de sus canciones ("Margherita", "Poesia", "L'alba, "A mano a mano", "Io canto", etcétera) se convierten en clásicos de la canción italiana, pero, gracias al perfecto dominio del francés, conquista también el público francés; sus éxitos llegan a América Latina, y, en 1976, es el único artista italiano invitado a intervenir en la recopilación "World War II" con la interpretación de "Michelle" de los Beatles. 

Mientras tanto, su estilo nervioso y "desesperado" se va enriqueciendo, álbum tras álbum, con matices cada vez más suaves y optimistas En 1991 ganó el Festival de San Remo con Se stiamo insieme. Así, llegamos a 1998 y al empeño en el musical "europeo" con "Notre-Dame de Paris". 

La ópera se inspira en Victor Hugo, pero, en su adaptación escénica, se convierte en una historia atemporal que transcurre entre el Medioevo y el año 2000; es un éxito teatral y discográfico sin precedentes, tanto en Francia como en los países francófonos.

 

viernes, 27 de enero de 2023

Riccardo Cocciante 1976 - Concierto Para Margarita (Español)

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 374,03 MB

     Su primer gran éxito llega en 1974 con Bella sin alma, una canción vibrante y fuerte que rápidamente se hace conocida. Inicia así, con el álbum Anima (que contiene también otro de sus éxitos Cuando termina un amor) la larga aventura artística de Ricardo Cocciante, que conquista pronto a miles de fans con sus melodías y su voz. Hasta finales de los 70 edita otros singles conocidos como Margherita, A mano a mano, Io canto, etc. pero, su producción encuentra terreno favorable también en Francia y en América Latina, así en 1976 es invitado, cómo único artista italiano, a la compilación “Word War II”, en la cual interpreta “Michelle” de Los Beatles. 

 Su estilo nervioso y desesperado durante ese tiempo se ha enriquecido, disco tras disco, con canciones más dulces y optimistas. En 1976 edita en España su álbum Concerto per Margherita (Concierto para Margarita) y en 1978 el álbum ...Je chante (Yo canto). En su octavo LP Cervo a primavera (80) el cambio del artista parece total, de hecho en el álbum abundan los apuntes melódicos, los textos cuidados por el letrista Mogol, dilatan los horizontes del artista y su carácter introvertido sale felizmente transformado.