Mostrando entradas con la etiqueta Luisa Linares y Los Galindos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luisa Linares y Los Galindos. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de junio de 2025

Luisa Linares y los Galindos 1996 - Grandes Éxitos





Formato: FLAC
Tamaño Rar: 204,57 MB

    Luisa Linares nació en las Islas Canarias, quizás por ello, dio a la canción andaluza un aire y un sello tropicales, que la hicieron distinta a las demás intérpretes. Recorrió en su vida artística casi todo el mundo y se encuentra unida indisolublemente a creaciones inolvidables.

Como grupo tuvieron un sello personalismo con canciones divertidas, irónicas y también comprometidas que, sobre todo, suponían un fresco aliento a los duros años que se vivían gracias a sus guitarras, panderetas y a sus voces armónicas de gracejo y simpatía. 

Cantaron a Andalucía de una forma sentida con la nostalgia de los vientos alisios y de un pasado nostálgico. Disfruten, pues, con esta expresión de nuestro folclore más auténtico.

domingo, 3 de marzo de 2024

Luisa Linares y Los Galindos 1978 - Spanish Flamencos

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 174,07 MB 

        La llegada de Luisa Linares y su combo desde las islas Canarias a principios de los años 50, supuso una renovación muy significativa dentro de la historia de la copla y canción andaluza y en general, de toda la música popular de los últimos 60 años en este país. 

Nos trajeron nuevas brisas tropicales y las aliñaron sabiamente con los alisios propios de su ascendencia canaria y los aires andaluces, encontrando el adecuado contrapunto en la voz fuerte, precisa y marcada con un acento convenientemente aflamencado de Luisa. 

 Bien pertrechada por el trio formado por su esposo y compositor, Miguel Galindo y los otros dos integrantes, Fernando García y Antonio Rodríguez (dos guitarras, una rítmica y otra solista que hacía los punteos y una tumbadora) obtuvieron clamorosos éxitos durante varios lustros, no sólo en toda la geografía española, también en muchos países iberoamericanos.