Mostrando entradas con la etiqueta Rocío Márquez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rocío Márquez. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de octubre de 2023

Rocío Márquez 2019 - Diálogos de Viejos y Nuevos Sones

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 273,62 MB 

          Rocío Márquez lanza un nuevo proyecto discográfico, esta vez colaborando con el prestigioso violagambista Fahmi Alqhai. ‘Diálogos de viejos y nuevos sones’ es un un encuentro único entre el flamenco y la música antigua que ha recibido las mejores críticas por parte de la prensa especializada, además del Giraldillo a la Innovación en la Bienal de Flamenco de Sevilla de 2016. 

 Desde entonces ha tenido decenas de representaciones por España (entre otros ha pasado por el Auditorio Nacional de Música y el Festival de Música y Danza de Granada) y países tales como Francia, Italia, Alemania, Bélgica, Suiza o República Checa. ‘Diálogos de viejos y nuevos sones’ está editado en CD por el sello Alqhai & Alqhai y distribuido por Gran Sol. 

Fue grabado en los estudios Sputnik de Sevilla entre 2017 y 2018, con Jordi Gil como ingeniero de sonido y diseño de Rubén Gálvez. Además de la voz de Rocío Márquez y la viola da gamba de Fahmi Alqhai, figura en el elenco Rami Alqhai también como violagambista y Agustín Diassera a las percusiones.

 

lunes, 23 de mayo de 2022

Rocío Márquez 2017 – Firmamento

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 355,67 MB 

     ‘Firmamento’, su salto hacia los territorios poco seguros de la imaginación y la audacia es total. De nuevo ha confiado en Refree para materializar un proyecto que tuvo su origen cuando, en 2014, recibió el encargo de crear un espectáculo junto al trío de jazz Proyecto Lorca, recuperando desde un punto de vista contemporáneo los cantes populares que tanto gustaban a Federico García Lorca y que registró con la voz de su amiga, La Argentinita. 

Aquel concierto tan especial, del que da testimonio este disco en la Suite en tres partes que lo cierra y que se registró entonces, abrió todo un campo de posibilidades a Márquez y decidió seguir explorándolo en ‘Firmamento’. 

 Así, estamos ante una obra en la que se acometen bulerías, fandangos de Huelva, milongas, bamberas, alegrías, seguiriyas y caracoles pero desde una perspectiva cubista, esquiva, dejando que un jazz libre y sin convenciones. El piano, delicado y excéntrico a la vez, de Dani B. Marente, el particularmente fascinante saxo de Juan Jiménez y las imaginativas percusiones de Antonio Moreno conforman un maravilloso tejido en el que Márquez emerge como una auténtica amazona, que deslumbra, rompe, arrulla y abruma desde la primera a la última nota, plena de precisión y sentimiento. 

 Puede que esta descripción suene demasiado sesuda y hasta coñazo si no se ha escuchado nada del disco. Si es así, probaré de otra forma: ‘Firmamento’ es, sobre y por encima de todo, canción pop, de popular. Canciones que uno cree haber escuchado antes (en varios casos, no es solo una impresión: es así) en voz de algún abuelo, madre, tía, o padre que haya ejercido de transmisor del folclore popular de una España que parece muy lejana pero que, en realidad, sigue a la vuelta del tiempo.

 

miércoles, 3 de noviembre de 2021

Rocío Márquez 2014 - El Niño


Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 299,16 MB 

   Rocío Márquez (Huelva 1985) es una joven cantaora y compositora flamenca, con gran recorrido ya en peñas y festivales del género. Ganadora de la prestigiosa Lámpara Minera en 2008, Rocío es sin duda la voz flamenca líder de una nueva generación. Maestra e investigadora de un amplio rango de cantes, Márquez combina una técnica prodigiosa con una capacidad de emocionar al oyente verdaderamente excepcional. 

Enfrenta sus interpretaciones de los palos denominados clásicos, los cantes de ida y vuelta o los de Levante con un profundo respeto, desde el conocimiento del que ha aprendido a entenderlos a base de estudio y escuchas. “El Niño” es un homenaje al inigualable Pepe Marchena y aunque ésta es una reivindicación en otras ocasiones planteada, estamos en este caso ante un disco excepcional, en el que música y concepto se complementan sin fisuras. Rocío homenajea por un lado al Marchena “clásico”, conocedor enciclopédico de una gran cantidad de cantes, y por otro lado al Marchena “creador”, inventor incansable de nuevos estilos y creativo investigador del cante flamenco. 

La parte clásica corre a cargo en la producción de Faustino Nuñez, con Pepe Habichuela, Manolo Franco, Manolo Herrera o Raúl Rodríguez a las guitarras; la parte de nueva creación cuenta con Raül Fernandez Miró (Refree) como productor y multi-instrumentista, e invitados como Niño de Elche (cante), Oriol Roca (batería) o Miguel Ángel Cortés (guitarra). 

 El aficionado y reconocido artista plástico Pedro G. Romero ha colaborado en el desarrollo artístico y visual global del disco. Quién mejor que él para hablarnos de “El Niño”: “Lo que hace Rocío Márquez con El Niño de Marchena, Pepe Marchena, José Tejada Martín, es sencillamente magia. Magia blanca. No sólo resucitarlo, ni acordarse de él, ni actualizarlo. Algo más difícil esto de tratarle como a un contemporáneo. 

Pues sí, Marchena nos habla a nosotros, directamente. Rocío Márquez no hace de intermediaria, ni de médium. Se pone al lado de Pepe y canta con él. Es verdad que sólo oímos la voz, la afinación de Rocío, pero eso son cosas del presente inmediato. Escuchen atentamente, verán que cada letra y cada respiración han pasado por Marchena. Traducción de la tradición, con sus necesarias traiciones; que no hay otra manera, como bien decía Enrique Morente.

 

jueves, 16 de septiembre de 2021

Rocío Márquez 2019 - Visto En El Jueves

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 305,25 MB 

   "Visto En El Jueves" es el nuevo lanzamiento de la artista Rocío Márquez, en el que la brecha entre lo flamenco y lo no flamenco, el cante y la canción se desdibujan para crear un repertorio que encuentra su nexo en el histórico mercadillo de antigüedades de El Jueves, situado en Sevilla. 

La considerada por la prensa como “voz de la nueva generación del cante jondo” reincorpora la guitarra a su álbum de la mano de Canito. 

Canciones
1.Luz De Luna. 
2.Trago Amargo. 
3.Entorna La Puerta. 
4.El Último Organito. 
5.Andalucía. 
6.No Sentir. 
7.Una Vida De Imagen. 
8.Llegar A La Meta. 
9.Quiero. 
10.Más Verdad. 
11.Empezaron Los Cuarenta. 
12.Yo Soy Águila Imperial. 
13.Me Embrujaste / Se Nos Rompió El Amor. 
14.Andaluces De Jaén.