Mostrando entradas con la etiqueta Georges Moustaki. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Georges Moustaki. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de julio de 2023

Georges Moustaki 1981 - Georges Moustaki 238

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 238,67 MB 

      Su carrera discográfica dio comienzo en 1960 al realizar una grabación bajo el nombre artístico de "Eddie Salem, son orchestre et ses chanteurs arabes". Las canciones incluidas en el disco poseían matices egipcios, griegos y orientales. A finales de la década de los sesenta el actor Serge Reggiani le pidió que compusiera diversos temas para él, ya que había decidido iniciar su carrera como cantante. 

Los temas de Moustaki, "Sarah", "Ma liberté" y "Madame nostalgie", entre otros, contribuyeron al éxito de Reggiani como cantante. Pero hubo que esperar hasta 1969 para que Moustaki saltara a la fama también como intérprete gracias a la canción Le métèque, que en principio fue lanzada al mercado en un single, pero que al año siguiente fue editada junto a otros temas en un LP que ganó el Prix de l'Académie Charles-Cros. 

Ese mismo año tuvo lugar su debut como cantante en la prestigiosa sala Bobino de París. Allí grabó un álbum en directo titulado Bobino 70 con canciones inéditas hasta el momento como "La Pierre" y "Donne du rhum à ton homme". 

En 1971 protagonizó la película de Jacques Poitrenaud "Mendiants et orgueilleux", basada en una novela de Albert Cossery y un año más tarde finalizó su álbum Moustaki que en su primer corte incluía el tema "Dance", y también dos temas de su compatriota Mikis Theodorakis.

 

jueves, 11 de noviembre de 2021

Georges Moustaki 2007 - Les 50 Plus Belles Chansons

Formato: FLAC 
Tamaño Rar CD 1: 350,31 MB 
Tamaño Rar CD 2: 379,29 MB 
Tamaño Rar CD 3: 399,86 MB

    Su carrera discográfica dio comienzo en 1960 al realizar una grabación bajo el nombre artístico de "Eddie Salem, son orchestre et ses chanteurs arabes". Las canciones incluidas en el disco poseían matices egipcios, griegos y orientales. A finales de la década de los sesenta el actor Serge Reggiani le pidió que compusiera diversos temas para él, ya que había decidido iniciar su carrera como cantante. 

Los temas de Moustaki, "Sarah", "Ma liberté" y "Madame nostalgie", entre otros, contribuyeron al éxito de Reggiani como cantante. Pero hubo que esperar hasta 1969 para que Moustaki saltara a la fama también como intérprete gracias a la canción Le métèque, que en principio fue lanzada al mercado en un single, pero que al año siguiente fue editada junto a otros temas en un LP que ganó el Prix de l'Académie Charles-Cros.

 Ese mismo año tuvo lugar su debut como cantante en la prestigiosa sala Bobino de París. Allí grabó un álbum en directo titulado Bobino 70 con canciones inéditas hasta el momento como "La Pierre" y "Donne du rhum à ton homme". En 1971 protagonizó la película de Jacques Poitrenaud "Mendiants et orgueilleux", basada en una novela de Albert Cossery y un año más tarde finalizó su álbum Moustaki que en su primer corte incluía el tema "Dance", y también dos temas de su compatriota Mikis Theodorakis. 

 CD 1            CD 2          CD 3

miércoles, 19 de mayo de 2021

Georges Moustaki 2007 - L'Amour A La Musique

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 326,50 MB 

   Desde muy joven compaginó su trabajo como vendedor de libros a domicilio con sus actuaciones en locales. En Bruselas se le pudo escuchar en el cabaret La Rose Noire, donde presentó sus primeras canciones: Eden blues, "Le bar des cinq parties du monde", junto a temas de Léo Ferré ("Le parvenu") y Georges Brassens ("Putain de toi"). 

Años más tarde regresó a París y allí pudo cantar en el local llamado L'Échelle de Jacob, cuyo artista de aquellos días era el célebre Jacques Brel, así como en la Colombe, en la Boîte à Chansons y el Collège Inn, tres locales de moda en el París de la década de los años cincuenta. 

Fue aumentando su repertorio con los temas "Gardez vos rêves" y "Les orteils au soleil", entre otros. En esa misma década conoce a uno de sus ídolos musicales de su juventud, Henri Salvador, que pondrá música a uno de sus temas ("Il n'ya plus d´amandes") y al guitarrista Henri Crolla, primo de Django Reinhardt, que será quien le presente a Edith Piaf.

 

martes, 19 de noviembre de 2019

Georges Moustaki 1961 - Les Orteils Au Soleil






Formato: FLAC
Tamaño Rar: 314,52 MB

Estudió en el Liceo Francés de Alejandría y su interés por la cultura francesa le llevó a trasladarse a París tras finalizar el bachillerato en 1951. Desde muy joven compaginó su trabajo como vendedor de libros a domicilio con sus actuaciones en locales. 

En Bruselas se le pudo escuchar en el cabaret La Rose Noire, donde presentó sus primeras canciones: Eden blues, "Le bar des cinq parties du monde", junto a temas de Léo Ferré ("Le parvenu") y Georges Brassens ("Putain de toi"). Años más tarde regresó a París y allí pudo cantar en el local llamado L'Échelle de Jacob, cuyo artista de aquellos días era el célebre Jacques Brel, así como en la Colombe, en la Boîte à Chansons y el Collège Inn, tres locales de moda en el París de la década de los años cincuenta. 

Fue aumentando su repertorio con los temas "Gardez vos rêves" y "Les orteils au soleil", entre otros. En esa misma década conoce a uno de sus ídolos musicales de su juventud, Henri Salvador, que pondrá música a uno de sus temas ("Il n'ya plus d´amandes") y al guitarrista Henri Crolla, primo de Django Reinhardt, que será quien le presente a Edith Piaf.


martes, 1 de octubre de 2019

Moustaki Of Beersheba 1968 – Sings His Songs (Beersheba es una ciudad del sur de Israel)





Formato: FLAC
Tamaño Rar: 197,13 MB

Disco raro y curioso de Georges Moustaki cantando en hebreo sus canciones muy poco conocidas en el año 1968, Vale la pena escucharlo y conservarlo, ya solo por el pontencial de Moustaki con sus bellas canciones y baladas. (Beersheba es una ciudad del sur de Israel)

Moustaki, Nació en Alejandría, en el seno de una familia judeo-griega originaria de la isla de Corfú y falleció el 23 de mayo de 2013. Se cría en un ambiente multicultural (judío, griego, italiano, árabe y francés). Desde muy pronto siente entusiasmo por la literatura y la canción francesa (especialmente por Édith Piaf). Se instala en París en 1951 y ejerce distintos trabajos.

Moustaki - זמר נוגה 
(Sorrow)



lunes, 30 de septiembre de 2019

Georges Moustaki 1970 - En Español




Formato: MP3
Bitrate: 192 Kbps
Tamaño Rar: 39,74 MB

INFO:
Álbum editado en Chile por EMI CHILE en 1970, distribuido por EMI RODVEN C.A en 1991. Recoge la versión en español de algunos de los primeros temas de Moustaki, entre los que se encuentran: El extranjero, El mar, Gaspard, El viaje, Réquiem para cualquiera, Mi soledad, Muy tarde es ya, El mapa del amor y Tomar la vida. Además incluye dos temas instrumentales: Natalia y Rue des Fosses Saint-Jacques.
Este disco actualmente se encuentra descatalogado.

Georges Moustaki - El Extranjero



jueves, 5 de septiembre de 2019

Georges Moustaki et ses premiers interprètes (Intégrale 1955-1962) 3 CDs.










Formato: FLAC
Tamaño Rar CD 1: 295,09 MB
Tamaño Rar CD 2: 234,46 MB
Tamaño Rar CD 3: 324,07 MB

Georges Moustaki fue uno de los cantautores franceses más brillantes, construyendo una audiencia interpretando las canciones de otros antes de llegar al final de los años sesenta con su propia canción The Metque. 

Escribió letras y música para algunos de los mejores artistas de su tiempo, entre ellos Montand, Barbara, Cora Vaucaire, Dalida, Serge Reggiani, y especialmente Edith Piaf, para quien escribió Milord, una de sus canciones más conocidas. 

En este set de 3CD, Olivier Julien habla sobre los primeros trabajos de este activista-soñador, un artista cuyas canciones son parte del patrimonio cultural de Francia.

Georges Moustaki - Les orteils au soleil




CD 1          CD2          CD 3

Georges Moustaki 1969 - Le Meteque






Formato: FLAC
Tamaño Rar: 209,37 MB

Moustaki contaba ya con 34 años cuando publicó en 1969 Le Meteque –, que no logró inicialmente alcanzar la popularidad por la vía de las listas de éxitos o la estadísticas de ventas. 

Pese a las aperturas conseguidas por el Mayo del 68 parisiense, todavía la canción protesta estaba mal vista incluso en las Galias, circunscribiéndose a los ambientes universitarios o a los círculos de los jóvenes más contestatarios en tiempos en que la libertad era un bien escaso.

‘Le Métèque’ es un himno universal, tal vez la canción más reconocida de Moustaki, un retrato preciso y delicado de melodía contenida y mediterránea.
La también cantautora MARINA ROSSELL realizó un disco con versiones de Moustaki. La catalana, por supuesto, no se olvidó de ‘Le métèque’.

GEORGES MOUSTAKI, bautizado en Alejandría como Yussef Mustacchi, nos ofreció a lo largo de toda su vida la oportunidad de disfrutar de canciones que al encanto propio del idioma francés unían su magistral voz, la magia especial de la música y el mensaje de un hombre polifacético, rodeado de un halo de bohemia.


Georges Moustaki 1969 - Le Meteque




Georges Moustaki 2002 - The Album






Formato: FLAC
Tamaño Rar: 599,83 MB

Su carrera discográfica dio comienzo en 1960 al realizar una grabación bajo el nombre artístico de "Eddie Salem, son orchestre et ses chanteurs arabes". Las canciones incluidas en el disco poseían matices egipcios, griegos y orientales.

A finales de la década de los sesenta el actor Serge Reggiani le pidió que compusiera diversos temas para él, ya que había decidido iniciar su carrera como cantante. Los temas de Moustaki, "Sarah", "Ma liberté" y "Madame nostalgie", entre otros, contribuyeron al éxito de Reggiani como cantante.



Georges Moustaki - Haiti Cherie




lunes, 17 de junio de 2019

Georges Moustaki 2002 - The Album CD 2






Formato: FLAC
Tamaño Rar: 285,76 MB

Su carrera discográfica dio comienzo en 1960 al realizar una grabación bajo el nombre artístico de "Eddie Salem, son orchestre et ses chanteurs arabes". Las canciones incluidas en el disco poseían matices egipcios, griegos y orientales. 

A finales de la década de los sesenta el actor Serge Reggiani le pidió que compusiera diversos temas para él, ya que había decidido iniciar su carrera como cantante. Los temas de Moustaki, "Sarah", "Ma liberté" y "Madame nostalgie", entre otros, contribuyeron al éxito de Reggiani como cantante.


Georges Moustaki - La Carte Du Tendre