Mostrando entradas con la etiqueta Angelillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Angelillo. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de agosto de 2021

Angelillo 1999 – Angelillo

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 87,58 MB 

     De no ser por Carlos Cano, que rescató una de sus creaciones (el precioso pasodoble "Chiclanera"), el nombre de Angelillo estaría aún más ensombrecido, acaso solamente recordado por los viejos amantes de la copla y el flamenco. 

Fue uno de los más grandes en esos cantes. Ángel Sampedro Montero (Angelillo) nació en el barrio de doña Carlota, en el madrileño Puente de Vallecas, el 12 de enero de 1908 (no en 1910, como equivocadamente lo sitúan algunos), en el humilde hogar de un emigrante gallego de Lugo que se ganó la vida como barrendero. 

Ángel trabajó en diversos oficios, el último como aprendiz de joyero, que abandonó para dedicarse profesionalmente al cante flamenco. Lo había practicado en sus horas libres, cantiñeando en las tabernas. Estuvo a punto de ganar la entonces valiosa Copa Pavón, año 1924, que se la arrebató Manuel Vallejo, pero él quedó segundo, por delante del Niño Marchena.

 

martes, 3 de agosto de 2021

Angelillo - Grandes Exitos de Grabaciones de (1940-1950)

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 479,26 MB 

    Cantó un estilo de flamenco muy particular, junto con coplas aflamencadas, y fandangos, cantes de ida y vuelta, soleares, media granaína, saetas, caracoles y tarantas, así como canciones tan populares como Chiclanera (de Rafael Oropesa y Francisco Ledesma), Farolero, La hija de Juan Simón, Tengo una hermanita chica, Pobre presidiario, Dos cruces y Camino verde. 

Fue actor en películas musicales de folclore andaluz: Suspiros de Triana, La canción que tú cantabas, El sabor de la gloria, El negro que tenía el alma blanca, Soy un pobre presidiario, Centinela alerta, La hija de Juan Simón, Tremolina o Mi cielo de Andalucía.