Mostrando entradas con la etiqueta Rocío Dúrcal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rocío Dúrcal. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de abril de 2025

Rocío Dúrcal 1990 - Si Te Pudiera Mentir

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 327,21 MB 

      Si te pudiera mentir es el título del 19°. álbum de estudio grabado por la cantante española Rocío Dúrcal. Fue lanzado al mercado bajo el sello discográfico BMG Ariola el 6 de noviembre de 1990, El álbum fue escrito y producido otra vez por el cantautor mexicano Marco Antonio Solís. 

Debido al impresionante éxito de su anterior álbum Como tu mujer (1988), Rocío Dúrcal decide trabajar por segunda vez con el cantautor mexicano, colocándola nuevamente con gran popularidad en el género de la "Balada pop". 

 Con este álbum la intérprete entra a la "Era del CD" y con el celebrando sus 30 años de carrera artística recibiendo por parte de su casa productora el reconocimiento de "BMG Ariola", por sus 30 años de trayectoria artística, entregándole 39 Discos de oro y 30 Discos de platino por sus amplias ventas en los últimos años dentro de su carrera discográfica. 

Es lanzando como primer sencillo el tema de gran éxito "Te amo" ubicándose rápidamente en el quinto puesto en la prestigiosa lista Hot Latin Tracks de la revista americana Billboard, posteriormente los sencillos "La balanza", "Falso" y "A qué me quedo contigo" entrando de igual modo en los primeros lugares en la lista musical. 

 En 1991 los éxitos de este álbum de Rocío Dúrcal, se le junta al grabar en ese año a dúo la canción "Si piensas... Si quieres" junto al cantautor brasileño Roberto Carlos incorporado en su álbum de estudio "Súper héroe", alcanzando el primer lugar en la lista musical Hot Latin Tracks. Para ese año, Rocío Dúrcal recibe el "Premio heraldo" por su brillante trayectoria artística de 30 años de éxitos ininterrumpidos.
 

martes, 30 de julio de 2024

Rocío Dúrcal 2007 - Las Mejores Rancheras de Rocío Dúrcal-Amor Eterno

Formato: FLAC 
Tamaño Rar CD1: 416,88 MB 
Tamaño Rar CD2: 419,48 MB 
Tamaño Rar CD3: 474,28 MB

     El recopilatorio 'Amor eterno. Las mejores rancheras' reúne 60 canciones y varios directos en México de Rocío Dúrcal. Sony/BMG rinde tributo a la artista con el triple CD más DVD 'Amor eterno. Las mejores rancheras', que reúne 60 canciones y varias actuaciones en directo grabadas en México. 

Editado en una caja especial. Una parte de los beneficios del álbum se destinaron a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), una ONG de carácter benéfico asistencial constituida en 1953, sin fin de lucro y declarada de "utilidad pública" en 1979. Fue en 1977, hace 42 años, cuando Rocío Dúrcal grabó su primer disco de rancheras producido por Juan Gabriel. 

De las 60 canciones que ahora se recuperan, más de la mitad están compuestas por este autor, entre otras, 'Me gustas mucho', 'Se me olvidó otra vez', 'No me vuelvo a enamorar', 'Tarde', 'Fue tan poco tu cariño' o 'Costumbres'. El resto las firman autores como Agustín Lara ('Imposible'), Ferrusquilla ('Échame a mí la culpa'), Tomás Méndez ('Cucurrucucú paloma') o Joaquín Sabina, que canta 'Y nos dieron las 10' a dúo con Rocío. El DVD contiene 15 canciones grabadas en directo en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, en 1992 y 2002, y en el Teatro Degollado de Guadalajara, en 1997. 

 CD 1           CD 2           CD 3

domingo, 28 de abril de 2024

Rocío Dúrcal 2014 - La Absoluta Colección

Formato: FLAC 
Tamaño Rar CD1: 429,73 MB 
Tamaño Rar CD2: 513,20 MB 
Tamaño Rar CD3: 450,21 MB 

Marieta, el nombre con el que le bautizaron sus amigos. 

Y Marieta era la niña vivaz a la que todos los niños de escuela pedían que les cantara a la hora del recreo. A ella le encantaba, subida en el pupitre regalar su voz a todos sus compañeros... y a su familia. Artista gracias a su abuelo paterno, Tomás Fue su abuelo paterno, Tomás, el que vio más claro que ese arte no se podía quedar entre las cuatro paredes de su hogar. Además, en aquella casa no sobraba el dinero. 

Su padre se pasó la vida sobre cuatro ruedas: primero como camionero; después, taxista; y finalmente pasó a ser probador de coches Seat. Y no eran estos oficios que dieran mucho dinero para mantener una familia numerosa. Rocío Dúrcal vivió rodeada de sus cinco hermanos: Jacinto, Carlos, María Antonia, Arturo y Susana. 

Muchas veces ejerció con ellos de auténtica madre... y de estrella para los suyos. Hasta que el abuelo tomó la iniciativa y la llevó, casi a escondidas porque su padre no era muy favorable a estos escarceos con la fama, a numerosas emisoras de radio en las que se organizaban concursos. 

 El productor Luis Sanz fue su descubridor Televisión Española le dio su primera oportunidad, en un programa para cantantes nóveles: Primer aplauso. Allí estaba a sus quince años y con la voz intacta interpretando una tonadilla muy española, La sombra vendo. 

En ese instante, Luis Sanz se convirtió en un auténtico padre artístico para la adolescente. Le sorprendió desde el primer momento su voz y su fotogenia. Así, ya desde los orígenes, vio la posibilidad de que aquella niña pudiera destacar no sólo en el mundo de la música, sino en el fascinante espectáculo del celuloide. 

 CD 1            CD 2           CD 3

domingo, 3 de marzo de 2024

Rocío Dúrcal 1981 – Confidencias


Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 249,25 MB 

         Confidencias es el título del 12°. álbum de estudio grabado por la cantante española Rocío Dúrcal. El álbum fue dirigido y realizado por primera vez por el productor español Rafael Pérez Botija para la cantante, publicado en 1981 bajo el sello discográfico Ariola. 

Con este álbum la intérprete retorna nuevamente al género de la balada después de cuatro años, pero sin dejar de trabajar de la mano del cantautor mexicano Juan Gabriel lanzando en ese mismo año la producción musical de género ranchero Canta a Juan Gabriel Volumen (1981) más conocido en España con el título Cuando decidas volver. 

 Los primeros sencillos en lanzarse fueron No sirvo para estar sin ti y La gata bajo la lluvia este último valiéndole para la artista los primeros lugares de sintonía en varias cadenas radiales en España, Estados Unidos y Latinoamérica convirtiéndose así en una de las canciones más importantes dentro de su carrera musical, además aparece como tema en la película "La blanca paloma" protagonizada por el actor español Antonio Banderas y dirigida por Juan Miñón en 1989. 

 

domingo, 11 de junio de 2023

viernes, 19 de mayo de 2023

Rocío Dúrcal 2004 - Alma Ranchera

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 244,08 MB 

         Alma ranchera es el título del último álbum de estudio grabado por la cantante española Rocío Dúrcal. Fue lanzado al mercado bajo el sello discográfico BMG U.S. Latin el 14 de septiembre de 2004. Después de 7 años sin grabar un disco de género ranchero Dúrcal decidió realizar un homenaje al género ranchero. 

Fueron seleccionados 11 temas conocidos de reconocidos compositores de la música ranchera y un tema inédito titulado "Vete a volar" compuesto por Jaime Flores, Luis Carlos Monroy y Raúl Ornelas. De este álbum no se realizó gira promocional, ya que poco después de su lanzamiento al mercado, a la artista le fue detectado un cáncer pulmonar y por lo tanto debió someterse a tratamiento médico. 

El disco recibió una nominación para el Premio Grammy Latino al Mejor Álbum de Música Regional Ranchera en la 6°. edición anual de los Premios Grammy Latino celebrada el jueves 3 de noviembre de 2005. 

   

martes, 22 de noviembre de 2022

Rocío Dúrcal 2009 – Duetos

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 411,68 MB 

     Duetos es un álbum póstumo de la cantante española Rocío Dúrcal, dirigido y realizado por Carlos Cabral “Junior”. Fue lanzado al mercado el 25 de agosto de 2009 bajo el sello discográfico Sony Music. 

Este álbum realizado como un homenaje a la artista, incluye una selección de canciones grabadas por Rocío Dúrcal, originalmente editadas por la empresa Ariola Eurodisc, pero esta vez tomando las pistas de su voz provenientes de las cintas maestras de sus temas más exitosos, para unirlos a dúo con artistas de la actualidad además de duetos realizados en vida de la cantante con otros artistas. 

Su primer sencillo, fue el tema "Sombras... Nada Más" en el cual se usó la pista vocal del fallecido cantante y actor mexicano Javier Solís con el acompañamiento de un conjunto de boleros y trío de voces. 

viernes, 24 de junio de 2022

Rocío Dúrcal 2009 - Amor Del Alma - Los Mejores Boleros y Baladas

Formato: FLAC 
Tamaño Rar CD1: 528,62 MB 
Tamaño Rar CD2: 505,47 MB 
Tamaño Rar CD3: 524,03 MB 

      Durante toda la etapa de su carrera artística, Rocío Dúrcal, actuó periódicamente en España y en Hispanoámerica, siendo México el país donde era considerada un auténtico ídolo de la canción ranchera y donde recibió lo más sentidos homenajes. 

Su lista de premios es interminable y en abril de 2005 la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música de España le concedió el "Premio Latino" a toda una vida dedicada a la música, que no pudo recoger por encontrarse ya muy enferma. 

 Rocío Dúrcal fallecería el 25 de marzo de 2006, después de padecer un cáncer de útero que le había sido diagnosticado en 2001 y atravesar una larga enfermedad que no le impidió cumplir con sus compromisos de grabación contraídos. 

Las cifras de ventas de sus discos pasan de los 100 millones de copias, siendo la segunda vendedora de discos en español, detrás de Julio Iglesias. 

 CD 1           CD 2          CD 3

lunes, 18 de abril de 2022

Rocío Dúrcal 1979 - Canta A Juan Gabriel Vol. 3






Formato: FLAC
Tamaño Rar: 211,83 MB

Canta a Juan Gabriel Volumen 3 o Súper Éxitos De Juan Gabriel es el noveno álbum de la cantante española Rocío Dúrcal, producido por el cantautor mexicano Juan Gabriel, autor de todos los temas, y publicado en el año 1979. 

Este álbum reúne por tercera vez las canciones más conocidas y otras inéditas de Juan Gabriel, lanzando al mercado dos ediciones, una para México y otra para España. En la "Edición México" se reúnen 7 canciones del anterior álbum "Canta a Juan Gabriel Volumen 2" ("Edición España") más 3 canciones inéditas.

En cambio la "Edición España" reúnen 7 temas del anterior álbum "Canta a Juan Gabriel Volumen 2" ("Edición México") junto a las 3 canciones inéditas


Rocío Dúrcal - Cuando yo quiera has de volver




martes, 22 de marzo de 2022

Rocío Dúrcal 1993 - Sus Éxitos de los 60

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 769,37 MB 

     Su amplia y exitosa carrera la convierte en una de las preferidas del público. Muchos la valoran como la principal estrella femenina de la canción hispana de los últimos años. Comenzó su desempeño cinematográfico en la década del 60, filmando un total de 14 películas. 

Fue considerada una de las niñas prodigios del cine español. Sus inicios en el cine fueron impulsados por su talento histriónico y su potente voz de mezzosoprano. Factor que fue muy utilizado por los productores de la época. Aunque la crítica coincide al decir que no fueron bien explotadas sus cualidades y dotes acotarles en papeles más trascendentales. 

 A partir del 1977 se volcó hacia la canción totalmente, surgiendo como el nuevo talento femenino de la música latina y dándole un fuerte impulso al género de la ranchera. Su trayectoria como intérprete ha estado guiada de la mano de Alguero/Guijarro, Juan Carlos Calderón, Antonio Morales, Juan Gabriel, Rafael Pérez Botija, Marco Antonio Soliz, Joan Sebastián, Roberto Livi y Bebbu Silvetti, entre muchos otros. 

Ha grabado cerca de 30 disco originales y acumula cerca de 40 millones de copias vendidas en todo el mundo. Entre sus mercados de mayor éxito está México y Estados Unidos. 

 

miércoles, 31 de marzo de 2021

Rocío Dúrcal 2003 - Sus Primeros EP's en Philips (1962-1965)

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 732,30 MB 

     Comenzó su carrera artística participando en diversos festivales y concursos radiales de canto, apoyada por su abuelo paterno. A los 15 años de edad (1959), con aprobación de sus padres, participó en el espacio televisivo, hoy desaparecido, Primer aplauso que emitía el ente público Televisión Española. El tema que escogió era la canción tradicional La sombra vendo. 

Cerca de la estación televisora, Luis Sanz, un cazatalentos madrileño, quien veía el programa, quedó impactado por su talento y personalidad. Tanto fue así, que Sanz se puso en contacto con la realización del programa para pedir el nombre y la dirección de la joven concursante. La conversación entre Luis Sanz, quien era ya representante de varios artistas españoles famosos, y sus padres, fue decisiva en su futuro. Al cabo de una semana, los padres de María de Los Ángeles dieron su aprobación al empresario. 

Sanz decidió que la muchacha fuera puesta al cuidado de profesores particulares para terminar sus estudios de secundaria e iniciar los de canto, baile y actuación. Al mismo tiempo que le revela los secretos de la profesión artística, Sanz la pone en contacto en diversos eventos sociales con los artistas famosos de su época. Posteriormente se hizo muy amiga de su contemporánea, Rocío Jurado y de Raphael a quien conocía, pues en esa época vivían en el mismo barrio y a veces coincidían en concursos de radio. 

 Como su nombre era poco adecuado para lanzarla al estrellato, Sanz ideó llamarla Rocío. En una entrevista televisada Rocío contó que ese sobrenombre se lo puso su abuelo, pues le recordaba al rocío matutino. Así, Sanz debió haber recogido el sobrenombre de aquella costumbre familiar. 

Pero, pensando que le haría falta un «apellido», él y la joven buscaron un mapa de España en el que ella señaló al azar la población de Dúrcal, en la provincia de Granada. Había nacido el sobrenombre con el cual logró su paso a la posteridad. Más tarde, fue declarada Hija Adoptiva de esta población y fue bautizada una calle en su honor.

 

sábado, 20 de marzo de 2021