Mostrando entradas con la etiqueta Mayte Martin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mayte Martin. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de febrero de 2025

Mayte Martin 1994 - Muy Frágil

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 282,76 MB Mayte 

      Martín publica en 1994 su álbum debut “Muy Frágil”, ocho temas de composición propia con la colaboración de lujo de Chicuelo a la guitarra. 

Pese a ser este su primer disco de estudio (re-editado en 2004 por K Industria), su trayectoria ya alberga en ese momento una gran cantidad de galardones y reconocimientos, entre los que destacan el haber recibido en 1987 la Lámpara Minera (máximo galardón del Concurso Nacional del Cante de las Minas de la Unión, de Murcia); que en 1988 fuese elegida por Peter Gabriel para representar a España en diversos festivales de músicas del mundo; el Premio Don Antonio Chacón en el XII Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba o el Premio Ciutat de Barcelona, entre otros. Mayte Martín es una flamenca diferente. 

Lo mismo se arranca por bulerías como hizo en Muy Frágil, un disco en el que demuestra que difiere de otros cantaores y cantantes flamencos. Abierta a estilos muy diferentes, la cantaora catalana se divierte experimentando, de ahí que muchos digan de ella que 'lo canta todo, y todo lo canta bien'. 

Instalada ya en el estadio de gran dama del flamenco, su musicalidad, delicadeza y facultades la hacen ir mucho má allá de cualquier frontera estética, etiqueta o circunscripción territorial. A sus dotes indiscutibles de cantaora, se unen las de buena guitarrista y compositora flamenca. 

 

domingo, 29 de septiembre de 2024

Mayte Martin 1996 - Free Boleros

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 253,78 MB 

 Nacida en Barcelona en 1965, Mayte Martín pertenece a esa extraña categoría de artistas que no necesitan, ni quieren, sacar un disco cada dos años para sobrevivir, ni por conservar un sitio en la actualidad o en la memoria del público. 

 Posee el aval de los críticos, la aquiescencia colectiva de la afición y un interesante fajo de premios. Pero el reconocimiento más extendido le llega de la mano del público, que aprecia su cante preciosista y sereno, lleno de matices. 

Desde sus primeros pasos rompe moldes: nace con ella y defiende, desde sus comienzos en 1983, una filosofía muy peculiar y un concepto de la profesión absolutamente transgresores. Su versatilidad artística ha apuntalado una trayectoria que la sitúa como referente internacional del flamenco, el bolero, el jazz y la música latina.