En 1962 se presentó en la empresa RCA Víctor y cantó el tema «Sácate la careta» (compuesto por él) ante el directivo Ricardo Mejía, quien lo convocó como compositor.
Esta canción fue interpretada por Johnny Tedesco pero poco después, tras entonar veinte temas musicales junto a Víctor Buchino, Ortega hizo un disco simple que contenía tonadas como «María» y «Escalofrío».
El propio Mejía, a quien no le agradaba el apelativo Nery Nelson, lo renombró a Palito Ortega por su contextura delgada. "Vos parecés un palo".
Luego, le presentó al periodista Leo Vanés, quien fue su agente de prensa en sus comienzos con el objetivo de orientar su carrera artística. Con la orquesta de Oscar Toscano, en mayo de 1962 grabó otro disco en donde presentó «Burlado» y «Dejala, dejala», con la colaboración de Dino Ramos.
Tras debutar en televisión en La cantina de la guardia nueva, por Canal 11 a principios de la década de 1960, su hermana Rosario murió atropellada por un automóvil a los 11 años. El hecho deprimió mucho a Ortega, por lo que sus presentaciones con temas alegres contradecían su imagen sobria. Desde aquel entonces, se le atribuyó el apelativo El chico triste de las canciones alegres.
Comienza a componer canciones con Dino Ramos y actúa como solista, también formando parte de algún grupo y grabando algún disco pequeño que pasa desapercibido por completo. Después de ser rechazado en varias compañías discográficas se presentó en la RCA siendo contratado por un directivo que le cambió el nombre artístico al definitivo de Palito Ortega y comenzó a grabar sus éxitos y hacer presentaciones en televisión.
Palito Ortega apareció en España el año 1963 a través de las grabaciones que aquí distribuía la RCA, comenzando con varios discos pequeños que llevaban alguno de sus muchos éxitos compuestos por él y Dino Ramos, como: Media novia, Déjala déjala, Despeinada, Decí porque no querés, Vestida de novia, Qué lindo, La felicidad, Digan lo que digan, Qué será?, Todo es mentira, Qué pasará?, Corazón contento, La chevecha, Te vas a enamorar, Viva la vida, Nuevamente este verano, La lluvia me habla de tí y Descalza en la arena, todos ellos publicados entre 1963 y 1974.
Ramón Bautista Ortega Saavedra, conocido artísticamente como Palito Ortega, nació el 8 de marzo de 1941 en Lules (Tucumán). Cantautor argentino de música pop y melódica famoso en España en la década de los años 60's. Así mismo actor, productor, director de cine y político en su país.
Descendiente de una familia muy humilde, desde muy pequeño desempeñó diversas labores para colaborar en la maltrecha economía familiar. En 1956 se trasladó a la capital, Buenos Aires, con la idea de hacer fortuna empleándose en los más variados trabajos y comenzando a hacer alguna actuación como imitador de Elvis Presley. En 1957 en la emisora Radio Belgrano conoce a Dino Ramos y durante tres años se va con él y con la "Orquesta Carlinhos" y aprende en ese tiempo a tocar la guitarra y la batería.
Comienza a componer canciones con Dino Ramos y actúa como solista, también formando parte de algún grupo y grabando algún disco pequeño que pasa desapercibido por completo. Después de ser rechazado en varias compañías discográficas se presentó en la RCA siendo contratado por un directivo que le cambió el nombre artístico al definitivo de Palito Ortega y comenzó a grabar sus éxitos y hacer presentaciones en televisión.
Palito Ortega apareció en España el año 1963 a través de las grabaciones que aquí distribuía la RCA, comenzando con varios discos pequeños que llevaban alguno de sus muchos éxitos compuestos por él y Dino Ramos, como: Media novia, Déjala déjala, Despeinada, Decí porque no querés, Vestida de novia, Qué lindo, La felicidad, Digan lo que digan, Qué será?, Todo es mentira, Qué pasará?, Corazón contento, La chevecha, Te vas a enamorar, Viva la vida, Nuevamente este verano, La lluvia me habla de tí y Descalza en la arena, todos ellos publicados entre 1963 y 1974.
El éxito de sus canciones es tan grande que muchos de los artistas españoles de aquella época, y de toda Sudámerica, interpretan y graban sus temas que los incluyen dentro de sus repertorios. Desde 1958 a 1983 intervino en 35 películas, bien como actor, director o productor, pudiendo destacar la co-produccion hispano-argentina Amor en el aire que rodó en 1967 junto a nuestra Rocío Dúrcal, dirigidos por Luis César Amadori. Este mismo año, Palito Ortega, se casó con una de las estrellas de sus películas, Evangelina Salazar.
De su carrera política comentar que fue gobernador de Tucumán por el Partido Justicialista entre 1991 y 1995, designado por Carlos Menem y senador de la misma provincia entre 1998 y 2000. Palito Ortega, apodado en los inicios de su carrera musical como "El chico triste de las canciones alegres" ha grabado hasta finales de la década de los 80's, posteriormente sus publicaciones han sido mínimas, pero aún sigue en activo haciendo actuaciones. De entre sus discos larga duración cabe destacar Corazón contento (69) y Palito Ortega hoy: Nuevas grabaciones (2006).