En 1970 toman el nombre de Earth, Wind & Fire en base al signo astrológico de Maurice White, Sagitario, que tiene una cualidad elemental primaria de fuego y cualidades estacionales de tierra y aire, según las triplicidades clásicas, de ahí la omisión del Agua, el cuarto elemento clásico. White realizó más audiciones en Los Ángeles, agregando a la formación a Michael Beal en la guitarra, Chester Washington en el saxofón y Leslie Drayton a la trompeta.
White continuó como percusionista y vocalista principal y Drayton se desempeñó como arreglista del grupo. El trombonista Alex Thomas completó la formación. Warner Bros designó a Joe Wissert como productor de la banda.
El grupo continuó con una exigente gira y comenzó a ser reconocido por sus excitantes y llamativos shows. El álbum "That's the way of the world" se convirtió en un numero 1, dándole a la banda su primer éxito single con el incesante funky de "Shining star". A fines de los 70 producían música de alto nivel y rankeaban en los charts disco. Canciones como "Fantasy" y "September" no eran simples melodías disco, tenían ese poderoso groove característico de la banda que hacía imposible permanecer quieto en una pista.
El álbum "I Am" consagró a Earth, Wind & Fire en el género dance. "Boogie Wonderland", grabado junto al trío The Emotions se convirtió en un clásico de la música disco. Ese LP incluía también el romántico "After the love is gone".
En 1980 la banda tenía un éxito comercial masivo y de a poco comenzó a abandonar las composiciones de alto vuelo. Aunque "Faces" y "Raise" hayan sido álbumes muy vendidos, ellos se alejaron musicalmente del Rhythm & Blues. Un sector de la prensa los criticó duramente por el giro musical, en cambio, el grueso de sus fans opinaba que las actuales ideas musicales superaban a las que practicaban en la mitad de los 70. Lo cierto fue, que la banda se consolidó dentro del ambiente dance y siguió en esa línea durante 1982 y 1983, editando los bailables LPs "Powerlight" y "Electric universe".
Este último tuvo una pésima crítica, con lo cual la banda decidió tomar un descanso. Maurice White trabajó como productor y Philip Bailey inició una carrera solista de importante éxito, sobresaliendo "Easy lover" interpretado junto a Phil Collins. Regresan en 1987 con el álbum "Touch the world" que incluía al hit "System of sound" que presentan en una gira de nueve meses.
En los próximos años sacaron buenos álbumes como "Milleniun" y el magistral "In the name of love". Para esos tiempos quedaba claro que los años del grupo como número 1 habían pasado. La herencia del grupo vive es sus más geniales canciones compuestas entre el 75 y el 79.Actualmente Earth, Wind & Fire deleita a fans de todo el planeta con shows fantásticos. Repasan sus clásicos de Rhythm & Blues y de música disco
Earth Wind and Fire, Liderados por Maurice White, su música es una preciosa mezcla de baladas llenas de soul, funky Grooves y el tradicional Rhythm & Blues combinado con sobresalientes letras. Maurice creció a fines de 1950 en el rico clima musical de Memphis, el cual aportó músicos de importancia como B.B.King, Carl Perkins y Elvis Presley. Durante 1960 su familia se mudó a Chicago y el comenzó a estudiar música en el conservatorio de esa ciudad.
Se convirtió en un músico solicitado por artistas de la talla de Etta James, Sonny Boy Williamson y Ramsey Lewis en los estudios Chess. Hacia el final de la década, Maurice había formado su propio grupo, Salty Peppers, pero una decepcionante grabación y mala recepción del público hizo que Maurice disolviera el proyecto. Inmediatamente creó una banda llamada Earth, Wind & Fire.
Incluyó a algunos miembros del grupo anterior, a su joven hermano Verdine y a otros integrantes seleccionados luego de varias entrevistas en Los Angeles. Corría el verano de 1970 y Earth, Wind & Fire había nacido. Sus primeros dos álbumes de Rhythm & Blues tuvieron un modesto suceso. Durante la serie de presentaciones de esas placas Maurice White conoció a Philip Bailey. El grupo desapareció de escena por un tiempo para regresar con una formación renovada: Maurice y Verdine White, Philip Bailey, Larry Dunn y Ronnie Laws. Firmaron con el sello discográfico Columbia en el cual permanecerían durante los próximos dieciocho años.
Los primeros dos álbumes con el nuevo sello vendieron muy bien, cerca del disco de oro. El tercer LP "Open our eyes" incluyó el gran éxito de Rhythm & Blues "Mighty mighty", destacando un fuerte dance groove.
El giro estilístico que, dentro de la música creada por los negros, inició Sly and The Family Stone en la segunda mitad de los 60 tuvo en los 70 dos grupos de máxima importancia: War y Earth, Wind and Fire.
La principal virtud de estos últimos fue unir formas jazzísticas con el espíritu del soul y el rhythm/blues, para desembocar en el funky más comercial pero no por ello exento de calidad.
Maurice White, cantante y batería, forma la esencia de EW&F en Chicago a mitad de los años 60, con sus hermanos. Con el nombre de "Salty Peppers" llegan a grabar algunos discos, hasta que en 1971 EW&F firman por el sello Warner y en él publican tres LP’s, sin demasiado éxito a pesar de que son la base de su música futura: Earth, Wind & Fire (71), The need of love (72) y Another time (72).
En el mismo año 72, Maurice deja Warner y firma por CBS, renovando por completo el grupo con su hermano Verdine,Philip Bailey, Roland Battista, Larry Dunn, Ronald Wayne, Ralph Johnson y la cantante Jessica Cleaves.
Maurice White, cantante y batería, forma la esencia de EW&F en Chicago a mitad de los años 60, con sus hermanos. Con el nombre de "Salty Peppers" llegan a grabar algunos discos, hasta que en 1971 EW&F firman por el sello Warner y en él publican tres LP’s, sin demasiado éxito a pesar de que son la base de su música futura: Earth, Wind & Fire (71), The need of love (72) y Another time (72).
En el mismo año 72, Maurice deja Warner y firma por CBS, renovando por completo el grupo con su hermano Verdine,Philip Bailey, Roland Battista, Larry Dunn, Ronald Wayne, Ralph Johnson y la cantante Jessica Cleaves. El primer LP, Last days and time (73), supone otro descalabro; finalmente el grupo adopta la formación base de su gran carrera: Maurice White (19-12-41, Arkansas), cantante solista y percusión; Verdine White (25-7-51, Illinois), voz, bajo y percusión; Philip Bailey (8-5-51, Denver, Colorado), voz y percusión; Larry Dunn (19-6-53, Colorado), teclados; All McKay (2-2-48,Louisiana), guitarra; Ralph Johnson (4-7-51, California), batería y percusión; Johnny Graham (3-8-51, Kentucky), guitarra; Andy Woolfolk (11-10-50, Texas), saxo y flauta; y Jessica Cleaves, voz solista.
Ellos graban el definitivo Head to the sky (73), con el cual su sonido comienza a ser conocido en todo el mundo.
En 1974, sin Jessica Cleaves, el álbum Open our eyes es el primer éxito masivo del grupo. Este éxito es afianzado con That’s the way of the world (75), LP en el que se incorpora a la banda Fred White (13-1-55, Illinois), batería y percusión, que es nº 1 en Estados Unidos y que será la banda sonora de la película del mismo título, en la cual Earth, Wind & Fire interpreta su propio papel de grupo musical.
La fuerza de EW&F en directo, como macrobanda de 9 miembros y con un show que comprende una espectacular fantasía escénica, se pone de manifiesto en el doble LP grabado en vivo Gratitude (76). Spirit (76) es otro éxito masivo, lo mismo que el single Saturday nite.
Pero el gran año del grupo es 1978, ya que en él intervienen como invitados en la película Sgt. Pepper’s lonely hearts club band, protagonizada por los Bee Gees y Peter Frampton, cantando el tema Got to get you into my life. En este mismo año, el álbum All ‘n all y los singles Fantasy, Jupiter, Magic mind y especialmente September son un río de oro.
El giro estilístico que, dentro de la música creada por los negros, inició Sly and The Family Stone en la segunda mitad de los 60 tuvo en los 70 dos grupos de máxima importancia: War y Earth, Wind & Fire.
La principal virtud de estos últimos fue unir formas jazzísticas con el espíritu del soul y el rhythm & blues, para desembocar en el funky más comercial pero no por ello exento de calidad.
Maurice White, cantante y batería, forma la esencia de EW&F en Chicago a mitad de los años 60, con sus hermanos.
Con el nombre de "Salty Peppers" llegan a grabar algunos discos, hasta que en 1971 EW&F firman por el sello Warner y en él publican tres LP’s, sin demasiado éxito a pesar de que son la base de su música futura: Earth, Wind & Fire (71), The need of love (72) y Another time (72). En el mismo año 72, Maurice deja Warner y firma por CBS, renovando por completo el grupo con su hermano Verdine,Philip Bailey, Roland Battista, Larry Dunn, Ronald Wayne, Ralph Johnson y la cantante Jessica Cleaves.
El primer LP, Last days and time (73), supone otro descalabro; finalmente el grupo adopta la formación base de su gran carrera: Maurice White (19-12-41, Arkansas), cantante solista y percusión; Verdine White (25-7-51, Illinois), voz, bajo y percusión; Philip Bailey (8-5-51, Denver, Colorado), voz y percusión; Larry Dunn (19-6-53, Colorado), teclados; All McKay (2-2-48,Louisiana), guitarra; Ralph Johnson (4-7-51, California), batería y percusión; Johnny Graham (3-8-51, Kentucky), guitarra; Andy Woolfolk (11-10-50, Texas), saxo y flauta; y Jessica Cleaves, voz solista.
Ellos graban el definitivo Head to the sky (73), con el cual su sonido comienza a ser conocido en todo el mundo.
Earth, Wind & Fire (en español: Tierra, Viento y Fuego), conocidos también como EWF, es un grupo musical estadounidense, formado en Chicago (Illinois) en 1970. Fue fundado por Maurice White.
Utiliza varios géneros de música, una fusión de disco, R&B, funk con el jazz, soul, gospel, pop, blues, psicodelia, folk, música africana y rock and roll.
Durante su carrera han sido 20 veces candidatos a los Grammy, ganando 6 premios. También obtuvieron su propia estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, junto a la del jamaicano Bob Marley.