jueves, 6 de febrero de 2025

Mocedades - Infinito Duets (Vol. 1)

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 434,15 MB 

      Mocedades presenta el álbum “Infinito duets vol.1” Después de lanzar al mercado materiales como “Por Amor A México (Vol.1)”, “Por Amor A México (Vol.2)” y “Sinfónico”, Mocedades ahora lanza “Infinito Duets vol.1”, un álbum que contiene 17 de los éxitos renovados con nuevos arreglos y colaboraciones con artistas de diferentes países y géneros. 

 “Es un primer disco, con muchas cosas detrás, de duetos. Es el volumen número uno y tenemos la fortuna de contar con muchos artistas, tanto mexicanos, colombianos, españoles y estamos muy contentos”, nos dijo Rosa Rodríguez al respecto de su compilado de colaboraciones con cantantes de éxito, entre ellos.

 

Los Gritos 2004 - Pioneros del Pop Rock Español

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 260,32 MB 

       A mediados de los 60 los veranos de la Costa del Sol concitaban a músicos en busca de sacarse unas pelas en sus múltiples salas. Cuatro de esos músicos pertenecientes a tres conjuntos distintos se conocen en Torremolinos y deciden comenzar una nueva aventura. Tres de ellos son andaluces: Francisco Doblas (guitarra de punteo), José Sierra - Pepín- (guitarra rítmica) y José Ramón Muñoz - Timmy- (batería). 

Pero el auténtico líder va a ser desde el principio el alicantino Manolo Galván (cantante y bajo). Al finalizar el verano se trasladan a Granada, donde alcanzan un cierto renombre a base de actuar en salones de bailes. Animados por ese incipiente éxito viajan a Madrid y en la capital van a pinchar en hueso. 

Siete meses y un solo contrato. Los componentes del grupo pasan hambre, entendida no como una figura retórica, sino como un agudo dolor de estómago. Tiran la toalla. Manolo Galván se queda trabajando en algunos conjuntos madrileños y sus tres compañeros vuelven al verano malagueño. 

 La integral de Los Gritos recogida por Rama Lama se puso a la venta en un único CD con veinticuatro temas, que van desde su primigenio "La vida sigue igual" hasta "Sentado en la estación", su último single. 

Ambas canciones, por cierto, procedentes de sendos festivales en los que de alguna manera Los Gritos representaban lo más moderno admisible en tan ajados eventos. Muy interesante también la inclusión de los tres temas que solo aparecen en el raro LP de 1969 y que, de esta forma, quedan también repescados para los buenos aficionados. 
Fuente Julián Molero
 

miércoles, 5 de febrero de 2025

Expresión (Pre-Mezquita) 2011 «El Eslabón Omeya» (1972-1977)

Formato: FLAC 
TamañoRar: 381,36 MB

     La idea de Expresión surge de José Rafa y Randy que   allá por el año 1969 formaban el dúo “Libra y Tauro”. A   ellos se les sumó en 1970 el Pelucas llegando así a   crear   Expresión Trío. 
 Sin duda son los veteranos del rock en  Córdoba,   consiguiendo muchos premios a nivel nacional   y         taloneando a grupos de la época como Formula V. 
 
En   1972 se incorpora Roscka por lo que se configura por completo el grupo. Como fruto de su creatividad crean la primera Misa-Rock en nuestro país, un espectáculo innovador que después fue imitado por otros artistas. Un año más tarde, crean la primera Opera-Rock en castellano, con la que giran por varios colegios mayores de España. 

 Graban su primer y único disco en 1974 “Marrakech” y “La luz del fin del mundo”, un magnífico single adelantado a su tiempo, que supuso un avance importante en su trayectoria musical. 

 Con él son galardonados con el premio al mejor grupo andaluz. Dicho single es una auténtica pieza de colección en estos momentos, muy valorada y cotizada. 

 Expresión continúa adentrándose en sonidos arábigo andaluces con gran éxito hasta que en 1979 deciden cambiar el nombre... se lanzó el 5 de mayo de 2011
Ellos son:
Bass Guitar, Vocals – Fernando “Randy” López Rojas 
Drums, Vocals – Rafael “Pelucas” Zorrilla Santiago 
Guitar, Vocals – José Rafa García Roso 
Keyboards, Vocals – Francisco “Roscka” López Castillo 

Recorded 1972-1977 ℗ y © 2011 
Arabian Rock
 
Disco ripeado por nuestro amigo J.R. Marti 
Disco difícil de encontrar (Especial Coleccionistas)

Saraqusta 2014 - Injusta Condena

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 359,31 MB 

      La banda procedente de Zaragoza comenzó hace años versionando a Medina Azahara y bajo el apelativo de “A Toda Esa Gente”, y ahora nos sorprenden con un disco en el cual versionan a una selección impresionante de artistas de los cual ni nos esperaríamos, unido a temas propios de la banda. “Tu”, el primer tema es original de Chiquetete ya da una pista sobre lo que nos espera según avanzan las pistas. 

Gente como Queco en «Perros De La Noche» y «Caballo Maldito», Los Chunguitos en «En La Chabola” o incluso Lolita «Qué Será De Mí» en clave de Rock andaluz. No es nada fácil cantar canciones de esos artistas ya que hay que saber llevarlos al terreno de la banda, pero sin perder su esencia principal, y ellos lo hacen a la perfección. 

Además, disfrutaremos de cuatro canciones made in Saraqusta, como son «Verdades Que Se Clavan», «Eres Mi Luz», «Nunca Más» y «Anoche». Un disco muy interesante que bebe de las influencias de Medina Azahara, pero sin sobrepasarse, un disco que se deja escuchar de principio a fin y se hace muy ameno, y sobre todo un disco que en directo suena de maravilla, como pudo comprobar nuestro compañero en la presentación en la capital. 

     Saraqusta son: 
  • Alberto Alcalá – Voz 
  • David Marco – Bateria 
  • Fernando Royo “Nano” – Bajo 
  • David Pascual – Guitarra 

 

martes, 4 de febrero de 2025

Los Náufragos & Safari 2004 - De Colección

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 348,86 MB

    
Este disco ha sido ripeado por nuestro amigo C. Sotomayor

Río 2015 - 30 Años, 30 Canciones

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 806,24 MB


    
Este disco ha sido ripeado por nuestro amigo C. Sotomayor

lunes, 3 de febrero de 2025

Algiva 2005 - Pirata De Bokita

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 447,94 MB 

      Lanzaron su primer disco "Pirata de Boquita" en Noviembre de 2005, con 12 temas, todos inéditos, excepto tres que se recuperaron de la maqueta. Después de dos presentaciones y de participar en la gira Movistar, Algiva ha hecho más de 40 conciertos en el 2006, pudiendo cumplir así un sueño que les negaba años atrás. 

     «MUSICOS» 
  • Voz: Pedro Peñe "Algiva" 
  • Batería: J.M. Mena 
  • Bajo Eléctrico: Manolo Nieto 
  • Guitarra Española: Miguel Iglesias y Manuel Hernández(Socio) 
  • Guitarra Acúatica y Eléctrica: Raúl Fernández 
  • Piano y Teclados: Emilio Grueso 
  • Percusiones, Palmas y Ambientes: Cepillo, Dr. Keli 
  • Flauta Travesera: J. R. Ramos 

     Coros: 
  • Rosario Amador 
  • Ana Mª González 
  • Rafa Marcel (Hermanos Fernández) 
  • Juan Reina José L. Peña (El Hermanísimo) 
Colaboración Especial: 
Jesús Bola con el Piano y los Teclados en el tema 
"El Vampiro".

 

Elefante 2007 – Resplandor Universal Music de México

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 571,65 MB

domingo, 2 de febrero de 2025

Francisco 1982 - Cariño Mío

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 223,83 MB 

      En 1986, Francisco es acompañado al piano por el maestro Augusto Algueró, en una gira conjunta, en un espectáculo en el que se entremezclan canciones propias con otras de Nino Bravo, Frank Sinatra, etc. 

 La segunda mitad de la década de las ochenta supone un bache en su vida artística y personal, pese al éxito alcanzado. Se traslada a EE. UU., donde graba un trabajo con canciones de Manuel Alejandro ya popularizadas por cantantes como Raphael, Rocío Jurado o Julio Iglesias, grabado en forma de popurrí. 

 A comienzos de los noventa, se instala en Barcelona para recibir una disciplinada educación lírica, participando con la soprano Montserrat Caballé en importantes coliseos. En España, su presentación como intérprete lírico tiene lugar en la celebración del décimo aniversario del Palau. 

 En 1992 vuelve a representar a España en el Festival de la OTI, que se celebró en Valencia, donde de nuevo se alza como el gran triunfador, con la canción «Adónde voy sin ti», de su trabajo Bandera blanca, con canciones en su mayoría de José María Purón. 

 En 1999 con motivo del año Xacobeo en Galicia graba en gallego y en castellano la canción "Torres de Compostela" de José María Purón
 conjuntamente con la Coral Polifónica el Eco.

 

Valen 2013 - Mes Chansons en Français

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 273,42 MB


 

Fausto Papetti 1989 – Ecos De Brasil Vol. 2

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 289,39 MB

Paganini 1977 - Conciertos para Violín Nº 1 Y 2 (LP FLAC)

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 345,60 MB


     
Este disco ha sido ripeado por nuestro amigo Chelas

sábado, 1 de febrero de 2025

Disc-Jockey Mix 1986 - Let´s Go to The Mix (LP FLAC)

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 218,83 MB


     
Este disco ha sido ripeado por nuestro amigo Chelas

All Saints 1998 - All Saints

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 461,53 MB 

      All Saints es un grupo musical femenino que publicó su primer disco en el año 1997 formado por Melanie Blatt y Shaznay Lewis (fundadoras de la banda), y Nicole Appleton y Natalie Appleton, integradas más tarde en el grupo. Han vendido 11.000.000 de copias hasta la fecha. Melanie y Shaznay comenzaron su carrera musical cantando como coros en el ZTT Recording Studios en All Saints Road, Londres. En 1993, Melanie, Shaznay, y la tercera miembro original llamada Simone Rainford decidieron formar un grupo musical y grabar un disco juntas. 

Según Simone, pensaron en llamarle al grupo Spice, pero decidieron que eso no era buena idea, y decidieron llamarse All Saints 1.9.7.5., nombre de la calle donde se conocieron y el año de sus nacimientos. Fueron contratadas por ZTT Records UK. En 1994, All Saints 1.9.7.5. actuaron por primera vez en el Touch Magazine en el Notting Hill Carnival. Las tres grabaron tres canciones, pero fracasaron. Además, Melanie y Simone tuvieron conflictos en cuanto a la dirección del grupo que causó serias tensiones en la banda. En el verano de 1995, Simone Rainford dejó el grupo y ZTT Records despidió al grupo. A pesar de todo, Melanie y Shaznay decidieron continuar y buscar reemplazamiento para Simone. 

Después de muchas audiciones, el padre de Melanie conoció a Nicole Appleton, quién conoció a Melanie días después en el Sylvia Young Theatre School. Shaznay apoyó a Appleton para que se uniese al grupo. Su hermana Natalie Appleton fue la última en intergrarse al grupo, después de que diese a luz a su hija Rachel dos años antes, y no quería dejar su maternidad al margen. Pero, los padres de Nicole y Natalie le ofrecieron ayuda para criar a su bebé, para que pudiese seguir con su carrera musical. Después de formarse como nuevo grupo musical en mayo de 1996, las cuatro conocieron a Karl Gordon, miembro de la banda Outlaw Posse, con quién grabaron un demo "I Know Where It's At". 

El siguiente paso fue buscar un nuevo contrato musical, pero muchas de las discográficas inglesas querían llevarlas a convertirse en un duplicado de las Spice Girls. Afortunadamente, el demo consiguió entrar en London Records, donde John Benson cerró el contrato de las chicas en noviembre de 1996. En 1997, "I Know Where It's At", su single-debut, debutó en el #4 de las Listas de Ventas Inglesas. El siguiente single, "Never Ever", fue el comienzo de la consagración como grupo en el mundo de la música, vendiendo más de 1,000,000 de singles sólo en el Reino Unido, y más de 1,000,000 en el resto del mundo. 

El single ganó 2 Premios Brit en 1998, por el Mejor Single y el Mejor VideoClip. Otros premios son: "Artista Revelación en los MTV Europe Music Awards", Poco después, "All Saints" sería su álbum-debut, del que vendieron más de 5,000,000 de discos en todo el mundo. Su tercer single, "Pure Shores", fue un éxito en las listas de ventas de todo el mundo, debido a que fue usado para la película de Leonardo DiCaprio "La Playa" The Beach, convirtiéndose en el segundo Best-Selling Single de 2000. Durante toda su carrera musical, la banda anotó cinco #1 singles. Después de publicar su segundo disco "Saints And Sinners", el grupo decidió separarse en 2001, después de numerosas especulaciones y rumores. 

 

viernes, 31 de enero de 2025

Miguel Gallardo 1987 - Dedicado

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 214,17 MB 

       En la década de los 80's lanzó varios álbumes que alcanzaron discos de oro y platino en la mayoría de países de habla hispana. Destacan canciones como Corazón, Tu amante o tu enemigo, Muchachita y Corazón viajero. 

 Durante este período hizo continuas giras por España y Latinoamérica, actuando en lugares tan emblemáticos como el XXVI Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar de Chile en 1985, el Madison Square Garden de Nueva York y el Greek Theatre de Los Ángeles (California). 

 Hacia mediados de la década de los 90, crea su propia editorial y productora musical denominada Veramusic, dedicada a buscar y lanzar nuevos compositores, autores e intérpretes. 

 En junio de 1999 recibió de Sony ATV Music Publishing un Disco de Diamante por las ventas del catálogo de Veramusic en sus tres primeros años de existencia, en los cuales cuenta con canciones grabadas por artistas como Azúcar Moreno, Sergio Dalma, Ana Torroja (Mecano), Ana Belén, Alejandra Guzmán, Valeria Lynch, Lucero, Greta y Los Garbo, Mijares y Betty Missiego, entre otros. 

 En julio de ese mismo año, recibió otro Disco de Diamante, por las ventas de las canciones escritas por Miguel Gallardo en esos años. También produjo el álbum Dando Guerra de Los Del Río.
 

Francisco 2004 - 25 Años. A mi Manera

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 352,49 MB 

       Su primer gran éxito y el lanzamiento a la fama le llega en 1981, cuando participa con la canción «Latino» en el Festival de la OTI, celebrado en México, tema compuesto por los compositores Pablo Herrero y José Luis Armenteros. 

En plena cresta de la ola, publica su segundo disco en 1982, titulado Cariño mío. En él se incluyen otros de sus grandes éxitos comerciales, «La chica del póster» o «Tú ni te imaginas». 

 Graba el Himno de la Comunidad Valenciana. Entre 1984 y 1985, Francisco graba dos nuevos trabajos: A vueltas con el amor y Por puro amor, con la canción «Ya no me duele estar sin ti». 

 En 1986, Francisco es acompañado al piano por el maestro Augusto Algueró, en una gira conjunta, en un espectáculo en el que se entremezclan canciones propias con otras de Nino Bravo, Frank Sinatra, etc.