domingo, 23 de febrero de 2025

Argentina 2006 - Argentina

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 306,95 MB

Desde que en el verano de 2006 esta joven cantaora nacida en Huelva en junio de 1984 cumpliera un sueño publicando su primer disco en solitario, Argentina María López Tristancho, más conocida por su nombre artístico ARGENTINA, no ha mirado atrás. Pocos debuts discográficos de una artista flamenca han tenido tanta repercusión, pero parece que esta vez el talento y la fortuna se han unido para la joven cantante, que tomó su nombre artístico de su abuela paterna. 

  Hoy, Argentina se encuentra en la cresta de la ola. Los meses transcurridos desde la publicación del disco han estado marcados por un triunfo constante: galardonada con el premio de la crítica al Mejor Nuevo Disco de Cante, también ha encabezado las listas de éxitos de las principales radios musicales de Andalucía, ocupando varias veces el número uno en Radiolé y Canal Fiesta. 

Para celebrar esta buena acogida, el disco se reeditó con varias remezclas extra y Argentina apareció en programas de televisión como La Noche de Quintero y Bienaventurados, el programa presentado por María Jiménez, además de grabar un concierto en directo para Los Conciertos de Radio 3. 

Mientras tanto, Argentina repitió su éxito de estudio con emocionantes actuaciones en directo en citas tan importantes como el Festival De Cajón y La Mercé de Barcelona, ​​la Bienal de Flamenco de Málaga o el Festival Flamenco Pa’Tos de Madrid, además de ofrecer actuaciones en Huelva, Sevilla, Zaragoza... Todo muy lejos de la época —aunque no tan lejana— en la que recorría las peñas flamencas de Andalucía mientras se formaba en la Fundación Cristina Heeren de Sevilla. Sin embargo, estos inicios son los que la convirtieron en una auténtica permanencia, dispuesta a esperar a que la oportunidad llamara a su puerta, como pronto lo hizo. 

Entre sus éxitos en 2008 destacan, entre otros muchos, sus actuaciones triunfales en el Festival Veranos de la Villa de Madrid, en el marco incomparable de los Jardines de Sabatini, así como en el Gran Teatro Falla de Cádiz y en la Semana Grande de Bilbao. A principios de 2009 emprende una gran gira llena de triunfos en el Café España de Valladolid, el Teatro Barakaldo, el Teatro Principal de Burgos, el Centro Cívico de Vitoria, el Teatro Bretón de Logroño, los Teatros del Canal de Madrid, el Teatro Circo de Albacete y el Teatro Alhambra de Granada. 

El 24 de abril de ese mismo año recibe el VIII PREMIO NACIONAL DE FLAMENCO ACTIVO CIUDAD DE ÚBEDA. El 19 de junio actúa en el Patio de la Diputación de Sevilla en un encuentro ibérico junto a la portuguesa Teresa Salgueiro. El 20 de junio actúa en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, clausurando el Festival Arrecife de las Músicas. El 27 de junio pisa por primera vez el escenario del prestigioso Festival Flamenco Joaquín el de la Paula en Alcalá de Guadaira (Sevilla). 

En julio visita el festival flamenco de Ceuta y el Festival Flamenco de Mont de Marsan, primer escenario que pisa en Francia. A continuación vendría el concierto en el espacio “Música junto a la Ría” dentro de las Fiestas Colombinas de Huelva. Acompañada de once músicos, Argentina conquistó a un público de más de 4500 personas en su tierra natal que la ovacionaron constantemente. El verano de 2009 es un sinfín de conciertos que la acercan mucho más al gran público. Y el 20 de diciembre sale a la venta su segundo disco, “Las Minas de Egipto”, cuya presentación ante prensa y amigos se lleva a cabo en el Teatro Quintero de Sevilla. 

Nada más salir el disco recibe el PREMIO DEL PÚBLICO FLAMENCO 2010 de Canal Sur Radio por su trayectoria y consolidación dentro de su juventud. En 2010 continúa su imparable progresión; el disco es nominado a mejor disco de flamenco por la Unión Fonográfica Independiente. Y lo presenta, entre otros muchos lugares, en los Teatros del Canal de Madrid, dentro del Festival Suma Flamenca, en la Bienal de Flamenco de Sevilla, en el Festival Flamenco de Almería, en el Alcázar de Jerez de la Frontera y en el Gran Teatro de Huelva. 

En 2011, la carrera de Argentina sigue en ascenso ya que presenta el espectáculo “Un Viaje por el Cante”. Tiene tanto éxito en sus presentaciones en el Teatro Cánovas de Málaga, los Jardines de Sabatini de Madrid y el Auditori de Barcelona que decide llevarlo al estudio de grabación para que sea conocido por todo el mundo. Ese mismo año, entre otros muchos conciertos por toda España, debuta en Sudamérica representando a España en el IV Congreso Iberoamericano de Cultura celebrado en septiembre en Mar del Plata (Argentina). 2012 es el año en el que publica su tercer disco “Un Viaje por el Cante”, llevado al estudio de grabación tras el gran éxito del espectáculo.
 

Argentina 2006 - Las Palabras (Video Clip) corresponde al Cd Argentina  

Argentina 2006 - Se Me Perdió en Sevilla (Video Clip) corresponde al Cd Argentina
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario