Formato: FLAC
Tamaño Rar: 876,75 MB
Los Nosequién y los Nosecuántos (abreviado NSQ y los NSC) fue una banda peruana del Rock alternativo formada a fines de los años 80, una de las más populares en los años 90.
La banda tiene sus orígenes en confines del distrito de Barranco, donde Germán Vargas (batería) y Fernando Ríos (bajo), hacían música por diversión, con una marcada influencia por parte de los Hombres G, Soda Stereo y el new wave de los 80.
Luego de unos años, Vargas juntó a Ríos con su amigo de universidad, Raúl Romero (voz) y su colega del trabajo, Alfredo Sillau (guitarra), con la idea de formar una banda de rock en el verano de 1988.
El primer día de ensayo en casa de Vargas, Raúl Romero apareció con su amigo guitarrista, Ricardo Mevius. Es así que comenzando todo como un pasatiempo, se volvió un proyecto serio con el tiempo.
Siendo todos jóvenes que compartían un mismo sentido del humor y gusto por la parodia, la seriedad del proyecto era totalmente inversa a las bromas, críticas y sátiras de las letras de sus canciones, temáticas e historias y giros divertidos tanto a nivel lírico como musical.
El nombre de la banda fue propuesto por Germán Vargas y aceptado de inmediato por el resto de sus compañeros. Junto con su hermana, quien se volvió una manager improvisada para el grupo, idearon el logotipo característico de "Los NoSeQuién y los NoSeCuántos".
El primer concierto de NSQ se realizó el mismo año de su formación en la Pontificia Universidad Católica del Perú, que ante el caos y la desorganización debido a su inexperiencia.Debido a que era un guitarrista clásico, Ricardo Mevius abandonaría la banda porque no se pudo adaptar a su estilo. Dos años antes del lanzamiento de su primera producción, la banda se completó con Jorge "Coco" Salazar en los teclados.
Los NSQ se hicieron muy populares tocando en las playas durante los veranos, y también en el popular "Tarot" de Miraflores, donde tocaban algunos consagrados de la época como Frágil y Miki González. Fue ahí donde, durante uno de sus conciertos, los visitaron los ejecutivos de EMI. Así aparece la posibilidad de grabar su primer disco.
En 2011, el grupo entró en un receso y dejó de realizar presentaciones en vivo. En 2013, el propio Raúl Romero anunció su separación de Nosequién y Los Nosecuántos, mientras promocionaba su carrera como solista y su álbum debut en solitario. En 2014, declaró al diario Perú21 que la banda estaba disuelta y que cada uno (de los miembros) hacía sus cosas.
Este disco ha sido ripeado por nuestro amigo C. Sotomayor
No hay comentarios:
Publicar un comentario