domingo, 13 de abril de 2025

Alicia Gil 2007 - Cantaora De Bareto

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 335,95 MB 

      Tras un primer trabajo excesivamente comercial vuelve esta cantaora Sevillana a la escena discográfica. Presenta un aire fresco donde combina el recurrir a temas radioformulísticos con rumbas, tangos y sevillanas con números muy flamencos por alegrías o bulerías. Su bella y afilada voz le habilita para lo jondo, bien secundada por las guitarras de Lito Espinosa, Fran Cortés y Chico Gallardo. Destacan temas como el martinete y debla, junto con la soleá que interpreta a dúo con Chiquete. 

 Alicia Gil, nacida en Sevilla el verano del 74. Desde que tiene uso de razón su pasión es el Flamenco. De sus primeros discos entre otros, destacar "Como el Agua”, de Camarón de la Isla. Poco a poco fue descubriendo a otros cantaores con los que ha ido enriqueciendo sus conocimientos de cante, cantaores como La Perla, Pastora Pavón, Antonio Mairena o El Carbonerillo, entre otros, y sigue estudiando e intentando aportar su granito de arena a este arte tan nuestro. 

Su primera actuación fue en el Centro Cívico de Mairena del Aljarafe (Sevilla), posteriormente ha ofrecido recitales en Peñas Flamencas, Festivales, etc. … (Peñas Flamencas: Tomares (Sevilla), Niño Ricardo (Sevilla), Lepe (Huelva), Dos Hermanas (Sevilla), Carcabuey (Córdoba), Melilla, Campanario (Badajoz), Almonte (Huelva), etc.), así como cantando al baile o acompañando a guitarristas. 

En 1.999 hizo una Gira con la Consejería de Turismo de Andalucía con el grupo Aldebarán, compuesto por los guitarristas Fran Cortés y José Antonio Carrillo "Fiti". Durante esta etapa tuvo el privilegio de compartir cartel con grandes cantaores, bailaores y guitarristas, como la Paquera de Jerez, Chano Lobato, Familia Montoya, Manolo Franco, Arcángel, Chiquetete, etc... Ha colaborado con Pilar Távora en la película YERMA, protagonizada por Aitana Sánchez Gijón, donde dió una pincelada de cante. Ha participado junto a Alberto García Reyes en las Rutas del Flamenco de la Conserjería de Turismo de la Junta de Andalucía. 

Ha trabajado en compañías de baile haciendo giras por medio mundo, donde caben destacar:- Compañía de Yoko Komatsubara, con la que hice gira por Tokio, Singapur y Corea.- Compañía de Antonio Perujo (Suiza)- Compañía de Leonor Moro (Alemania)- Nuevo Ballet Español, gira en Enero de 2007 por Bélgica y Holanda. En el año 2003 se presenta al programa-concurso de Canal Sur 2 Andalucía y Canal Fiesta Radio, Cazatalentos, resultando ganadora, y de ahí que Paco Ortega la fichara para su compañía discográfica El Pescador de Estrellas y grabar su primer disco. 

El disco es mestizo, como bien dice José Luís Montoya en su columna El Patio, de ABC, y aunque lo que le gusta realmente es el flamenco tradicional, esta primera experiencia le ha servido para seguir aprendiendo. En este disco podemos encontrar tangos como Manuela la Canastera, una versión de Alfonsina y el mar al compás de soleá por bulerías, así como guiños al pop y al rock con Grito tu nombre. 

Esta es la presentación del disco según Nuria Barrios:-"...Defiende con empaque un repertorio sureño que firman autores como Juan Maya, Jerito o el mismo Paco Ortega, su productor. Quejio, rumba elegante, seduce con una voz profunda y unas letras ensoñadoras ...". Nuria Barrios. Entre los cauces normales para la promoción del disco figuran PROGRAMAS DE TV, RADIO, ENTREVISTAS EN ABC, EL CORREO, RAICES ANDALUZAS (BARCELONA) ETC..

.

No hay comentarios:

Publicar un comentario