Formato: FLAC
Tamaño Rar: 737,53 MB
Había nacido una estrella que siempre tuvo claro que quería dedicar su vida a la música, de modo que con 16 años fue fichado por la discográfica Philips Records, de la que tuvo la ocurrencia de adoptar las letras ‘ph’ en su nombre. Con algunos de sus primeros éxitos lanzados al mercado, Raphael empezó a obtener más notoriedad al ganar tres premios en el Festival Internacional de la Canción de Benidorm en 1962.
En el año 1965 protagonizó un histórico concierto en solitario –por aquella época los eventos musicales solían ser de varios artistas o grupos- en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, lo que supuso su salto definitivo al estrellato, que se afianzó todavía más tras representar a España en dos ediciones consecutivas del Festival de Eurovisión (1966 y 1967).
A pesar de que no resultó vencedor, sus exitosas actuaciones le abrieron paso a giras internacionales por Hispanoamérica, Estados Unidos, la antigua Unión Soviética o incluso Japón.
De estos años son algunos de sus álbumes como Raphael (1965), Canta (1966) o Digan lo que digan (1967), así como algunas de las películas en las que ha trabajado como Cuando tú no estás (1966), Al ponerse el Sol (1967), Digan lo que digan (1968, rodada en Argentina), El golfo (1969, en México), Sin un adiós (1970), y Volveré a nacer (1972).
Pronto su fama aumentó notoriamente, llevándole a algunos de los escenarios más importantes del mundo como el Madison Square Garden de Nueva York, la Ópera de Sidney, el Teatro de la Opera de San Petersburgo, el Olympia de París o el Universal Amphitheater de Los Ángeles. Incluso fue la voz del programa radiofónico The Raphael Show y el presentador del programa de TVE El mundo de Raphael, al tiempo que continuaba cosechando éxitos discográficos como Aleluya o Háblame de amor (1970), Que dirán de mi (1974), Raphael... Canta (1976) o Una Forma muy mía de amar (1978).
No hay comentarios:
Publicar un comentario