Formato: FLAC
Tamaño Rar: 453,10 MB
Argentina (Huelva 1984). Cantaora
Desde que en el verano de 2006, esta joven cantaora onubense cumpliera la ilusión de publicar su primer disco, artísticamente, la vida de Argentina María López Tristancho, conocida artísticamente por ARGENTINA, ha dado un vuelco absoluto. Su nombre artístico es personal, heredado de su abuela paterna. Pocos debut discográficos se recuerdan con semejante impacto en un artista flamenco. Y refrendó de inmediato su buen comienzo: su obra merecía el Premio de la Crítica al Mejor disco de Cante Revelación.
Al tiempo que copaba los primeros puestos en las listas de éxitos de las principales radiofórmulas de música andaluza (número uno en Radiolé y Canal Fiesta y reedición del disco con temas remezclados) y hacía apariciones televisivas en La Noche de Quintero o en Bienaventurados de María Jiménez, además de su directo en Los Conciertos de Radio 3.
Entretanto, Argentina demuestra que no es cantaora de un solo disco, cosechando enorme éxito también en sus actuaciones en directo y ante escenarios tan importantes como el Festival De Cajón y las Fiestas de la Mercé en Barcelona, Bienal Málaga en Flamenco, Festival Flamenco Pa’Tos en Madrid o sus conciertos en Huelva, Sevilla o Zaragoza.
Lejos, pero aún cercanas en el tiempo, quedan ya sus numerosas actuaciones por las peñas de Andalucía y su etapa de formación en la Fundación Cristina Heeren de Sevilla.
Actuaciones donde Argentina se ha ido haciendo artista de recorrido. En 2008 destacan, entre otros muchos, los éxitos obtenidos en Madrid dentro del Festival Veranos de la Villa en el marco de Jardines de Sabatini, en el Gran Teatro Falla de Cádiz y en la Semana Grande de Bilbao. A principios del año 2009 hace una gran gira plagada de éxitos en el Café España de Valladolid, el Teatro Barakaldo, el Teatro Principal de Burgos, el Centro Cívico de Vitoria, el Teatro Bretón de Logroño, los Teatros del Canal de Madrid, el Teatro Circo de Albacete y el Teatro Alhambra de Granada.
El 24 de abril de ese mismo año recibe el VIII PREMIO NACIONAL FLAMENCO ACTIVO-CIUDAD DE ÚBEDA. El 19 de junio actúa en el Patio de la Diputación de Sevilla en un encuentro ibérico junto a la portuguesa Teresa Salgueiro. El 20 de junio actúa en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canarias cerrando el Festival Arrecife de las Músicas. El 27 de junio pisa por primera vez el escenario del prestigioso Festival Flamenco Joaquín el de la Paula en Alcalá de Guadaira (Sevilla).
En julio visita el festival flamenco de Ceuta y el Festival Flamenco Mont de Marsan, el primer escenario que pisa en Francia. Después llegaría el concierto en el espacio "Música junto a la Ría" dentro de las Fiestas Colombinas de Huelva. Ante más de 4.500 personas, Argentina conquistó, acompañada por once músicos, al público de su tierra que no paró de ovacionarla.
El verano de 2009 es un sin fin de conciertos que la acercan mucho más al gran público. Y el 20 de diciembre sale al mercado su segundo disco “Las Minas de Egipto”. La presentación ante medios y amigos se lleva a cabo en el Teatro Quintero de Sevilla.
Nada más salir el disco, recibe el PREMIO EL PÚBLICO DE FLAMENCO 2010 de Canal Sur Radio por su trayectoria y consolidación dentro de su juventud. En 2010 continúa su imparable progresión, el disco es nominado al mejor álbum de flamenco por la Unión Fonográfica Independiente. Y lo presenta, entre otros muchos lugares, en los Teatros del Canal de Madrid, dentro del Festival Suma Flamenca, en la Bienal de Flamenco de Sevilla, en el Festival Flamenco de Almería, en el Alcázar de Jerez de la Frontera y en el Gran Teatro de Huelva.
En 2011 Argentina continúa subiendo peldaños en su carrera presentando el espectáculo “Un Viaje por el Cante”. Obtiene tanto éxito en sus presentaciones del Teatro Cánovas de Málaga, Jardines de Sabatini de Madrid y Auditori de Barcelona que decide llevarlo al estudio de grabación para que pueda ser conocido por todos. Durante este mismo año, entre otros muchos conciertos por la geografía nacional, debuta en Sudamérica representando a España en el IV Congreso Iberoamericano de Cultura celebrado en septiembre en Mar del Plata (Argentina).
2012 es el año en el que se publica su tercer disco “Un Viaje por el Cante”, llevado a estudio de grabación tras el gran éxito del espectáculo.
“Su actuación en la Plaza de la Catedral de Barcelona ante más de 4.000 personas no ha hecho sino reafirmar mi opinión de que estamos ante una artista que va camino de primera figura del cante”
Ramón Rodó, LA VANGUARDIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario