Formato: FLAC
Tamaño Rar: 1,12 GB
Triple CD que constituye las obras completas del grupo y que aún puede encontrarse en las secciones de rebajas de los grandes almacenes. Constituye la publicación definitiva de la discografía de Fórmula V. Incluye las canciones grabadas en inglés y toda la discografía española completa. En 2001, el sello Rama Lama había editado un CD doble con 46 canciones de Fórmula V de contenido similar a éste.
Veranos, Playas, Fiestas, Ligues...y Fórmula V
En 1967 llegaba de Estados Unidos la música chicle con gente como The Archies o 1910 Frigtum Company. Una música desenfadada que vendía millones de discos en todo el mundo y sin más pretensión que hacer bailar a los más jóvenes. Por esos días componentes de dos grupos madrileños: Los Rostros, de la zona de Cuatro Caminos, y Los Jíbaros, del barrio de San Blas, se unen para formar Los Cambios.
Se trata de un grupo de estilo indefinido que hacen versiones de grupos ingleses y norteamericanos de todo tipo. Pronto son contratados en el Club Palacete y después en Paraninfo donde tocan diariamente. Pepe Nieto (compositor y ex batería de Los Pekenikes) los descubre allí una tarde y regresa al día siguiente con la productora Maryni Callejo, que ya había trabajado con numerosos grupos, como Los Brincos, y que por encargo de Philips andaba buscando grupos que dieran el perfil de los americanos del chicle.
Paco Pastor (cantante), Joaquín -Quino- de la Peña (guitarra solista), José Chefo (guitarra rítmica), Mariano Sanz (bajo) y Antonio -Tony- Sevilla (batería) son contratados inmediatamente y cambian su nombre por el de Fórmula V. Philips no para en gastos y lleva a los chicos a grabar su primer single a Milán, con orquesta de La Scala incluida. Aquel disco trae por una cara “Hoy es mi día de suerte”, compuesta por Pepe Nieto y por la otra una versión de Dave Clark Five “Vuelve a casa”.
Fórmula V y su primer disco se presentan en Madrid el 9 de enero de 1968. El fracaso es rotundo. A la carísima producción y promoción, el público responde comprando apenas unos cientos de discos. El grupo está a punto de separarse; de hecho Chefo abandonará el grupo ese mismo año y es sustituido por Amador-Chapete-Flores (órgano).
Maryni Callejo encarga a José Luis Armenteros y Pablo Herrero, componentes de Los Relámpagos, que compongan canciones divertidas para reflotar el grupo y recuperar la inversión. El segundo single sale en mayo de 1968 con “La playa, el sol, el mar, el cielo y tú” en la cara A. Se cuela entre los diez discos más vendidos de aquel verano y la fórmula comienza a funcionar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario