domingo, 9 de noviembre de 2025

Julio Iglesias 1973 – Soy

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 327,66 MB 

    Los primeros discos de Julio Iglesias configuran un relato de un artista en construcción que parece predestinado, más temprano que tarde, al apabullante éxito internacional. 

Soy, el álbum que va a terminar grabando en 1973, es el cuarto de su discografía y todavía dibuja las señas de un cantautor ligero que irá evaporándose de manera inminente, entregando su repertorio y su propia imagen a otros compositores. Por eso, Soy reviste cierta curiosidad, casi arqueológica, por un repertorio que ha quedado absolutamente olvidado cuando pensamos en las grandes canciones de Julio Iglesias. 

Aquel 1973 de crisis del petróleo y Operación Ogro, Julio Iglesias se fotografía en la portada de Soy bucólicamente, en primer plano y con sombrero de paja. Julio ya es un truhan y es un señor en el objetivo del fotógrafo Pedro A. Martínez Parra. Seduce a la audiencia con un polo Lacoste y un envidiable bronceado. Tiene claro ya que el éxito comporta renuncias y que América y lo anglosajón no solo le tientan, sino que ya están en su horizonte más inmediato. 

Más allá de lo que nos dicen las fotos y el póster que acompañaba al disco, editado por Columbia (no confundir con la Columbia o CBS estadounidense, actual Sony; aquella era una empresa local que había nacido décadas atrás en San Sebastián), hay que destacar entre el nuevo repertorio las canciones que llevan el sello de Manuel Alejandro, por ejemplo “Así nacemos”, que interpretó con pasión en el Festival de Viña del Mar de Chile, el mismo año del infame golpe de estado de Pinochet que derrocó a Salvador Allende. 

“Así nacemos” actúa de canción estandarte del cantante, que sigue los pasos de aquella “Gwendolyne” que le consagrara. “Así nacemos” es una canción a la medida de su intérprete, que permitía al hierático Julio demostrar en directo sus cualidades vocales muchas veces negadas. Constituye, además, uno de esos poemas sencillos y existenciales que Manuel Alejandro sabe componer, contando en este caso el refuerzo del arreglo de José Luis Navarro, presente en casi todo el disco.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario