sábado, 22 de junio de 2024

Furia Discografía (1971-1972)



Furia 1971 - Hermosa Vida (Single SELLO BP 06.004)
Furia 1972 - Horóscopo (Single SELLO BP 06 016)
Furia 1972 - A Flor De Piel (Single SELLO BP 06 023)
Furia 1972 - Despertar (Single SELLO BP 06 038)

Formato: MP3
Bitrate: 320 Kbps
Tamaño Rar: 65,13 MB

INFO:
Furia, es un grupo del que muy poco se sabe, no existen biografías que nos aclaren quienes son sus componentes y donde se formaron. La única información que dispongo es que, al parecer, el grupo se formó en Barcelona (España), a principio de los años 70, por Ángel (Voz, guitarra y flauta) procedente de LOS NO, José Enrique (Guitarra) ex-GATOS NEGROS, Alfredo (Bajo) ex-DRACS, , ex-JOVENES, ex-YERBAMATE y Antonio (Batería) ex-DOBLE DINAMITA y ex-CIRCUS. 

Como podéis observar el conjunto está formado con miembros de las bandas más influyentes de entonces, con un gran recorrido musical a sus espaldas. Su música es un pop-rock, con tintes psicodélicos en algunos temas, que no logró despuntar en el panorama musical español. Grabaron cuatro singles entre 1971 y 1972 y el más conocido de ellos fue el segundo donde incluían su canción "Horóscopo" que fue versionada por muchos artistas, entre ellos el fallecido Manolo Escobar.

En este primer sencillo presentan dos canciones compuestas por el tándem: L. Graves y R. Farrán. En la cara A) "Hermosa vida" tema que se escuchó bastante en las emisoras de radio de la época por su pegadizo estribillo y una trompeta emulando el sonido de Penny Lane de Los Beatles. En la cara B) "Furia" cuya letra hace honor al título de la canción. Buen disco de presentación de este cuarteto que lo hacen muy bien.

FURIA - HOROSCOPO



REPOSICION
https://mega.nz/#!uL4lTYqQ!9XSfjcOJ1cfMBUzO7PwvEPt4Wq4xGkw2nJ6BIbVzU2k

100 Disco Club Hits Of The '70s, '80s & '90s 4 CDs.

Formato: FLAC 
Tamaño Rar CD1: 744,79 MB 
Tamaño Rar CD2: 742,78 MB 
Tamaño Rar CD3: 717,78 MB 
Tamaño Rar CD4: 721,00 MB 

 CD1         CD2 
CD3                   CD4

Righeira 1983 – Righeira

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 243,51 MB 

 Righeira es un dúo italiano de música Italo disco originarios de Turín. El grupo fue fundado en 1981 por Stefano Rota (n. 1 de octubre de 1961) y Stefano Righi (n. 9 de septiembre de 1960). Se volvieron famosos en Europa, gracias con su sencillo «Vamos a la playa» (1983). 

 Un año después el éxito volvió a aparecerse ante ellos con el sencillo «No tengo dinero» (1984). Ambas canciones fueron famosas en los rankings. «L`estate sta finendo» ("El verano se acabó", 1985), otro sencillo lanzado en 1985 fue un número uno en Italia, pero no llegó a los rankings internacionales.

 

viernes, 21 de junio de 2024

Bambino 1973 - Hablemos del Amor

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 206,55 MB 

         Comienza a ser conocido en todo Madrid y le escriben canciones Salvador Távora, José Ruiz Venegas e incluso Alfonso Carlos Santisteban. Después, en olor de mul¬titud, entra a formar parte del espectáculo de Torres Bermejas, com-partiendo papel estelar con la Paquera y Faíco. 

 La discografía de Bambino subía hasta ese conseguido número de casi quinientos temas grabados, musicando canciones de Quintero, León y Quiroga, Solano, Benítez Carrasco, Armando Manzanero y el jerezano Manuel Alejandro. Barcelona, Valencia y todos los puntos de España saborean las actuaciones de este gitano de Utrera, donde la rumba, por supuesto, pero también el bolero, la cantiña y la balada y, sobre todo, la bulería, sonaban con ese ritmo distinto. 

En pleno éxito profesional, entres sus innumerables premios y galardones recibidos, Miguel disfrutaba con ese homenaje recibido en el XVIII Potaje Gitano en 1975, con ese Mostachón de Plata recibido en 1983 y ese otro homenaje de la Peña Flamenca Curro Utrera en 1995. 

 

Junco 1993 - Rezaré (Stand By Me)

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 380,30 MB 

         Se ganó el apodo de Junco de muy niño montando caballos. Nacido en Fraga (Huesca),1​ se traslada a los nueve años a Cornellá de Llobregat (Barcelona), y a los dieciséis ya se sitúa al frente de Los Ángeles Gitanos. 

Ya entonces se inclinaba por la canción romántica, aunque su productor pretendió introducirlos en el mercado como un grupo más de rumberos de los muchos de aquel entonces.

 

jueves, 20 de junio de 2024

Yo Sé Que te Acordarás 2008 - 25 Aniversario

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 854,27 MB

 

La Habana Era Una Fiesta 2011 - Original Recordings From The Golden Age

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 535,35 MB 

    El doble CD “La Habana era una fiesta” es un mayúsculo testimonio histórico de la relación musical entre la isla caribeña y la metrópoli europea fraguada desde 1898. La Habana se convirtió en una fiesta gracias a los grandes salones y clubs donde actuaban los mejores artistas del momento, tanto los oriundos como los llegados desde España, especialmente en las décadas de los cuarenta y cincuenta del siglo pasado. 

El primero de los discos reúne a solistas como Celia Cruz, Nelson Pinedo, Celeste Mendoza, Abelardo Barroso interpretando éxitos del cancionero popular español de ese momento, es decir, coplas, éxitos de zarzuela como ‘La verbena de la paloma’, ‘Clavelitos’, ‘Madrid’ o ‘Maria de la O’. Estas grabaciones se han conservado gracias a que fueron transcritas a discos de pizarra, recuperados por René Espí, quien en 2008 le propuso al fallecido Mario Pacheco, restaurar y editar en formato físico todo este material. 

La enfermedad y muerte del fundador de Nuevos Medios ralentizó el proceso de edición. Tras el deceso de Pacheco, Nuevos Medios optó por editar el disco solo en formato digital. A principios de año, Iñigo “Munster” Pastor, se ofreció a editarlo en disco compacto bajo su sello Vampisoul como homenaje a uno de los referentes de la industria musical independiente española. 

El segundo CD recopila grabaciones de músicos y artistas españoles como los jocosos Los Xey, Niño de Utrera, Concha Piquer, Los Churumbeles de España, Lola Flores, Antonio Molina o o Los Chavales de España acompañados por orquestas cubanas. Entre el repertorio, canciones de letras tremebundas que eran el retrato de una época y una moral nacional-católica que, afortunadamente, han quedado atrás como ‘El hijo de nadie’. 

También hay espacio para temas con un punto de sarcasmo clasista como las desventuras de la baronesa protagonista de la canción ‘Y a mi qué’, de Los Xey o ‘El televisor’, de Lola Flores. A la hora de restaurar todas estas grabaciones “pizarras”, se podía haber optado por una digitalización que “limpiara” todas las imperfecciones de este vetusto pero atractivo material. 

En cambio, se ha preferido mantener el crujido de los discos y de esta manera inmortalizar su calidez y autenticidad, que se habrían perdido con una ecualización fría y radical. 

 

miércoles, 19 de junio de 2024

Daniel Magal - 20 Secretos De Amor

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 470,71 MB 

         El argentino Daniel Magal se dio a conocer en todo el mundo hispano con ‘Cara de gitana’ en 1977, canción que compuso de forma conjunta con Rubén H. Lotes y que en el mercado español desembarcó un año más tarde. 

Magal llegó y triunfó porque este tema constituyó su primera grabación como solista para la poderosa discográfica CBS. Fue un ‘extended pay’ de cuatro cortes que registró con la ayuda de ocho músicos. 

 Su éxito fue inesperado, como también lo fue que trascendiera de las fronteras de su país. Y más aún cuando, casi cuarenta años después, su recuerdo siga esculpido en nuestro el hipotálamo profundo. 

Su vigencia es envidiable. ‘Cara de gitana’ fue grabada en cinco idiomas –inglés, portugués, alemán, italiano y español– y se convirtió en la obra que ha identificado a Magal a lo largo de toda su trayectoria musical. 

 

Emmanuel 1983 - En La Soledad

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 253,70 MB 

          Jesús Emmanuel Arturo Acha Martínez nació el 16 de abril de 1955 en Ciudad de México, hijo de la cantautora y bailarina española de flamenco Conchita Martínez y del matador argentino de toros Raúl ‘Rovira’ Acha, celebridades que se conocen en México D.F. 

Conocido artísticamente como Emmanuel, vivió en Perú de los 10 a los 15 años marcando una etapa de su vida, comenzó a pisar no los escenarios, sino los cosos taurinos, y llegó a alternar en ruedos de México, España y Perú, pero una cornada le haría cambiar la muleta y el capote por el micrófono, pues poco a poco comenzó a interesarse por la faceta de la composición musical. 

lunes, 17 de junio de 2024

Pastora Soler 2012 - Una Mujer Como Yo

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 394,42 MB 

        Una mujer como yo, es el noveno disco de estudio de la cantante sevillana Pastora Soler. Su lanzamiento se llevó a cabo el 18 de octubre de 2011. Está producido por Pablo Pinilla. El álbum entró en el puesto 3 de los cien discos más vendidos en España, convirtiéndose en la entrada más exitosa de la sevillana en su etapa con la discográfica Warner. 

El 26 de marzo de 2012 se publica una reedición del álbum que incluye los temas que Pastora interpretó en la gala de elección de canción para Eurovisión 2012, incluyendo la versión definitiva con los arreglos finales de Quédate conmigo.
REPOSICION
 

La Trinca 1983- Quesquesé se Merdé - En Castellano

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 207,82 MB 


Topolino Radio Orquesta 1982 – Topolinolandia

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 197,40 MB 

Trúpita 1984 - Con Acento en La Ú

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 181,74 MB 

domingo, 16 de junio de 2024

Rocío Jurado 2000 - Canciones de España

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 462,82 MB 

      Empieza en el tablao 'El Duende', de Pastora Imperio. Después vinieron 'Los Canasteros', 'Las Cuevas de Nerja' y un espectáculo en el Teatro de la Zarzuela. 

Este último se convirtió en el pasaporte que le permitió cambiar de registro y diversificar su carrera. En su amplia discografía destacan álbumes como 'Arte Flamenco', de 1979, y uno de sus últimos trabajos, 'Con los cinco sentidos', que aparece en 1998. 

Con él la artista decía volver "al género genuinamente flamenco, andaluz y español, y en él rindo homenaje a Lola Flores con el tema 'Lola de España', algo que tenía pendiente desde que falleció". La canción fue escrita por el periodista y escritor Antonio Burgos.
 

Bordón-4 1990 - 24 Grandes Éxitos

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 529,42 

    BORDÓN 4, comienza su andadura musical en el año 1976 en Barcelona cuando 4 jóvenes andaluces deciden dedicarse oficialmente a luchar por conseguir llegar a ser un grupo de éxito.

En el año 1978 les llega la oportunidad de grabar su primer trabajo discográfico de la mano del sello ARIOLA gracias a MUSICA DEL SUR una editorial de la ciudad condal que les apoya junto a la figura de MANUEL SCHELINGER que ve en BORDÓN 4 algo diferente a lo que existe en el mercado. 

Como buenos compositores y letristas y amantes de la guitarra el nombre del grupo no podía ser otro que BORDÓN 4 Un repertorio cargado de canciones llenas de vivencias y de cosas cotidianas sin seguir ese “típico tópico” y que hacer llegar a un publico mayoritario que les siguen y aplauden en cualquier rincón del país.

 

Pastora Soler 2014 - Lo Mejor De Pastora Soler

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 302,06 MB 

      Con tan solo cinco años, Pastora Soler inició su carrera de la música, actuando y cantando en una de las casetas de la “Feria de Sevilla”. Tres años después, Pastora empezó a recibir clases de canto profesional de la mano de Adelita Domingo. 

Formó parte de "Los chavalillos de España", una compañía dirigida por Lauren Postigo con la que recorrió parte de Andalucía. No fue hasta 1986, cuando la artista grabó su primer trabajo Gracias Madre, el cual está compuesto por cinco sevillanas, todas ellas dedicadas a las madres. 

El disco se editó en 1988 y es el único trabajo de la cantante firmado con el nombre de Pilar Sánchez.5​ A partir de ahí hizo presentaciones como en la “VI exaltación de la saeta”, en la Iglesia del Divino Salvador de Sevilla. 

En noviembre de 1993, la cantante fue recibida en la Hermandad de la Virgen de la Macarena de Sevilla y amadrinada por Juanita Reina, una de las grandes voces de la canción española. Ese mismo año, la artista firmó un contrato con la discográfica Polygram.
 

Franck Pourcel 2005 - 100 All Time Greatest Hits 4 CDs

Formato: FLAC 
Tamaño Rar CD1: 549,71 MB 
Tamaño Rar CD2: 491,97 MB 
Tamaño Rar CD3: 489,01 MB 
Tamaño Rar CD4: 492,86 MB

 CD 1               CD 2 
CD 3     CD 4

sábado, 15 de junio de 2024

Four Tops 1964 - Four Tops

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 202,24 MB 

         Hasta 1972, año en que abandonan Motown, los principalas LP’s del cuartato serán The Four Tops, Second album, On Top, Live, On Broadway, Greatest hits, Reach out, Soul spin, Greatest hits, vol. 2 y los álbumes grabados con The Supremes. 

A partir de 1972, el grupo cambiará su estilo triunfal da los años 60, acomodándose a la línea musical de la nueva década al cambiar de compañía. Su primer álbum será Keeper of the castle, al que seguirá Are you man enough, banda sonora del film "Shaft in África". 

A lo largo de los años 70, la fama de los Four Tops se mantendrá como herencia del pasado, aunque apoyada por una buena línea de álbumes que conservan su calidad vocal: Main street people, Meeting of the minds, Catfish, The show must go on, etc.