Formato: FLAC
Tamaño Rar: 266,52 MB
Los orígenes de Pic-Nic los encontramos en el grupo Vytas Brenner Quartet, formado por dos hermanos venezolanos, Vytas y Haakon Brenner, guitarrista y bajista, respectivamente, el batería Jordi Sabatés y la segunda guitarra a cargo de Toti Soler.
Ensayaban en el sótano de una antigua farmacia barcelonesa situada en Via Laietana, y en la pensión donde vivían los hermanos Brenner también lo hacía una mujer. Al conocer que estos tenían un grupo, les comentó que la hija de una amiga suya sabía tocar la guitarra y había compuesto algunas canciones, y estos no pusieron ningún impedimento en que fuera a verles ensayar y que tocara algunos de esos temas.
La chica en cuestión era una londinense de madre canaria que había pasado su infancia en los Estados Unidos; su nombre, Jeanette.
Un día, al salir del colegio, se fue a verlos ensayar y quedó encantada con lo que oyó. A continuación les tocó sus propias canciones, una de ellas “Cállate niña”, tema que Jeanette había compuesto con tan sólo catorce años y provista de tres acordes.
Conectaron rápidamente y la aceptaron en la formación. Puesto que ya no eran un cuarteto, decidieron cambiarse el nombre, y a partir de ese momento pasaron a llamarse Brenner’s Folk, dejando a las claras cuál era su mayor influencia: el folk-pop encabezado por gente como Donovan, The Mamas & The Papas, o Peter, Paul & Mary.
Rafael Trabucchelli al escucharlos pensó que eran un grupo estadounidense por su propuesta folk-pop, algo inédito en el panorama musical español, y se interesó inmediatamente por ellos.
Fue a verlos tocar a un concierto que dieron en Barcelona y no dudó en contratarlos para Hispavox. Con el contrato llegó también, por razones comerciales, el cambio de nombre, naciendo entonces Pic-Nic como tal.
A finales de 1967 sacaron su primer single, “Cállate Niña / Negra Estrella” (Hispavox, 1967), y con el que consiguieron el éxito inmediato, logrando ser número uno de las listas de éxitos españolas durante nueve semanas.
Debido a ello editarían incluso un single en inglés para el mercado internacional, «Hush, Little Baby» (Hispavox, 1968).
Posteriormente sacaron dos singles más. El primero de ellos incluía “Amanecer / No Digas Nada” (Hispavox, 1968) y el segundo, “Me Olvidarás / Él es Distinto a ti” (Hispavox, 1968), que aunque no lograran el mismo éxito que el primero, supusieron el lanzamiento de su único LP, “Pic-Nic” (Hispavox, 1968), donde se incluían, entre otros, todos los temas aparecidos en los singles lanzados anteriormente en el mercado nacional.
LaFonoteca
No hay comentarios:
Publicar un comentario