domingo, 13 de abril de 2025

Joan Manuel Serrat 2014 - Antología Desordenada

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 1,26 MB 

       ‘Antología Sesordenada’, Un cuádruple CD recoge una selección personal de sus mejores temas, casi todos regrabados y con 31 duetos con grandes artistas Para celebrar cinco décadas de carrera, el artista ha preparado una antología muy personal con 50 canciones seleccionadas por él mismo: medio centenar de composiciones en su mayoría regrabadas y con gran abundancia de dúos –algunos muy sorprendentes– con grandes artistas. 

Todo en el álbum rezuma personalidad, la del propio Joan Manuel Serrat: el libreto que acompaña esta edición son 104 páginas; la compleja selección de temas entre los más de 600 que componen su cancionero… Sin duda fue esta última decisión la más delicada. “¿Por qué estos 50 temas y no otros? Por una elección personal. “Cada quien tendrá la suya y esta es la mía”, declara el artista en la introducción de su texto autobiográfico. 

Solo 11 canciones conservan sus registros originales. Es el caso del dúo con Noa de Es caprichoso el azar; con Mina, en Sin piedad; con Soledad Giménez, en Pendiente de ti; con Mercedes Sosa, en Aquellas pequeñas cosas; con Miguel Ríos en Cantares, y con Ana Belén, Víctor Manuel y el propio Miguel Ríos en Hoy puede ser un gran día. 

Es también el de Princesa, para preservar la magnífica colaboración de Carlos Núñez. Y el de Benito, con el arreglo de Roberto Costa; El carrusel del futuro y Bendita música, con la OBC, y la versión de Cremant núvols, de Mô. “Una nueva grabación de estos temas no iba a aportar nada a las preexistentes”, explica Serrat. Todo lo demás requirió el paso del artista por el estudio de grabación durante más de cuatro largos meses. 

El resultado es un trabajo de muy variados colores “Quién no desea compartir la música de Serrat en primera persona”. De Calle 13 a Les Luthiers, pasando por Rubén Blades, Alejandro Sanz, Joaquin Sabina, Silvio Rodriguez, Silvia Pérez Cruz, Dulce Pontes, Estopa o Pablo Alborán (que canta en catalán), Pablo Milanés, Dani Martín, Miguel Póveda, Lolita Flores, Pi de la Serra, Carmen Linares y asi hasta completar los 31 temas compartidos. El resultado es un trabajo imprescindible.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario