La estadounidense Josephine Foster (nacida en 1974) es cantante, multiinstrumentista y compositora, reconocida por dar una nueva vida a formas musicales arcaicas. Su carrera, marcada por una voz mezzosoprano única y un ingenio interpretativo cautivador, se ha expandido a lo largo de casi dos décadas de grabaciones autoproducidas.
Nacida en las Montañas Rocosas, Foster comenzó su trayectoria musical a los 15 años, cantando himnos en una pequeña iglesia de madera. Con un estilo que fusiona épocas, inspirado por la cultura folklórica de América, su obra ha sido descrita como “anacrónica”, un término que refleja su capacidad para cruzar límites temporales y dar forma a un cancionero único y atemporal.
En su veintena, Foster se sumergió en la escena alternativa de Chicago, donde el rock experimental y el free jazz redefinieron sus aspiraciones operísticas abandonadas. Más tarde, pasó más de una década en la España rural, absorbiendo su esencia cultural y agregándola a su música. Además, las estancias en Nashville dieron forma a una prolífica producción, que incluye álbumes en solitario y colaboraciones con varias bandas.
Sus actuaciones son hipnóticas, con una voz onírica que se entrelaza con el sonido de su guitarrón, piano, arpa o autoharpa. Sus canciones, de artesanía folk, a menudo desafían la lógica musical tradicional con diseños sorprendentes y un toque lúdico.
Álbumes como No Harm Done (2020), de raíces country-blues y americana, o Godmother (2022), con un estilo gótico singular, son ejemplos de su evolución artística, disponibles a través de Fire Records.
Foster también es autora de la canción I’m a Dreamer, reconocida por su aparición en la serie The End of the F**ing World*, una pieza que ha contribuido a llevar su música a una nueva generación de oyentes.
Josephine Foster - Anda Jaleo


No hay comentarios:
Publicar un comentario